Asfaltos tibios: la razón por la que el aeropuerto de Puerto Madryn permanecerá cerrado

Aeropuertos Argentina 2000 cierra el aeropuerto de Puerto Madryn

Aeropuertos Argentina 2000 abraza la sostenibilidad de la mano de la tecnología y apuesta a aplicar acciones concretas en línea con sus políticas de cuidado ambiental a través de la implementación de asfaltos tibios en Puerto Madryn, la ciudad al noreste de la provincia del Chubut, Argentina.

Este interesante proyecto utiliza este material para la repavimentación de las distintas capas de mezclas asfálticas del aeropuerto. Por esta razón, el aeropuerto de Puerto Madryn permanecerá cerrado durante 93 días, a partir del 15 de febrero.

Esta tecnología tiene diversos beneficios en materia de cuidado ambiental, como por ejemplo:

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Los asfaltos tibios generalmente requieren menos energía para su producción y aplicación, lo que puede resultar en una reducción de las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del asfalto, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

Mayor eficiencia energética

La aplicación de asfaltos tibios a temperaturas más bajas reduce el consumo de energía en comparación con el asfalto caliente convencional, lo que disminuye la huella de carbono de los proyectos de pavimentación.

Menor consumo de combustibles fósiles

La disminución en la temperatura de aplicación de los asfaltos tibios conlleva a un menor uso de combustibles fósiles en la producción y transporte, reduciendo así la dependencia de recursos no renovables.

Beneficios para la salud y el entorno

La reducción de las temperaturas de aplicación de los asfaltos puede disminuir el riesgo de exposición a gases y vapores tóxicos durante la construcción, lo que beneficia la salud de los trabajadores y la calidad del aire en las comunidades cercanas.

En resumen, los asfaltos tibios ofrecen una serie de ventajas sostenibles que pueden contribuir a la protección del ambiente, la conservación de recursos y la reducción de la huella de carbono.

¿Qué te parece esta medida?

Exit mobile version