De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables
Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....
De residuo a recurso: cuando el café se convierte en tazas biodegradables
Con las borras de café de los bares porteños, una mujer consiguió transformarlos en un emprendimiento: tazas 100% biodegradables....
Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana
Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...
Huertapalooza: el festival referente de la agroecología urbana
Este miércoles 20, a partir de las 12, se llevará a cabo en el Patio de Nutrición de Ciencias Médicas de la UBA, el Huertapalooza, festival referente de la agroecología...
Cinco años sin Fabián Tomasi, el ex peón rural que falleció a causa de los agroquímicos
A sus 53 años, el ex fumigador Fabián Tomasi murió en 2018, por la polineuropatía tóxica severa y atrofia muscular generalizada que le habían provocado los agroquímicos en su cuerpo....
Cinco años sin Fabián Tomasi, el ex peón rural que falleció a causa de los agroquímicos
A sus 53 años, el ex fumigador Fabián Tomasi murió en 2018, por la polineuropatía tóxica severa y atrofia muscular generalizada que le habían provocado los agroquímicos en su cuerpo....
La fumigación con agrotóxicos en escuelas rurales llegó a la Corte Interamericana
La Coordinadora Basta es Basta, representada por el Foro Ecologista Paraná, presentó una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por las escuelas fumigadas con agrotóxicos en Entre Ríos....
La fumigación con agrotóxicos en escuelas rurales llegó a la Corte Interamericana
La Coordinadora Basta es Basta, representada por el Foro Ecologista Paraná, presentó una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por las escuelas fumigadas con agrotóxicos en Entre Ríos....
Día Internacional de la Mujer Indígena: la historia de Bartolina Sisa
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en honor a Bartolina Sisa, la guerrera indígena que dedicó su vida a combatir la dominación colonial...
Día Internacional de la Mujer Indígena: la historia de Bartolina Sisa
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en honor a Bartolina Sisa, la guerrera indígena que dedicó su vida a combatir la dominación colonial...
Reciclado de plásticos: Argentina recuperó 343.000 toneladas en 2022
El nuevo índice de reciclado de plásticos elaborado por la ONG Ecoplas demostró que se recuperó seis veces más que en 2003....
Reciclado de plásticos: Argentina recuperó 343.000 toneladas en 2022
El nuevo índice de reciclado de plásticos elaborado por la ONG Ecoplas demostró que se recuperó seis veces más que en 2003....
En septiembre se celebra el Mes de la Agroecología: ¿en qué consiste esta iniciativa?
Desde el 1ero hasta el 30 de septiembre habrá actividades, charlas, ferias y visitas a establecimientos agroecológicos, en todo el país....
En septiembre se celebra el Mes de la Agroecología: ¿en qué consiste esta iniciativa?
Desde el 1ero hasta el 30 de septiembre habrá actividades, charlas, ferias y visitas a establecimientos agroecológicos, en todo el país....
Julio sin plástico: el mundo se une para reducir el consumo y frenar la contaminación
¿Te animás a evitar el uso de plásticos de un solo uso durante el mes de julio?
...
Julio sin plástico: el mundo se une para reducir el consumo y frenar la contaminación
¿Te animás a evitar el uso de plásticos de un solo uso durante el mes de julio?
...
El plástico no va más: Nueva Zelanda prohíbe el uso de bolsas, sorbetes y cubiertos descartables
Así lo anunció la ministra de Ambiente. La medida busca reducir los residuos plásticos que son altamente contaminantes....
El plástico no va más: Nueva Zelanda prohíbe el uso de bolsas, sorbetes y cubiertos descartables
Así lo anunció la ministra de Ambiente. La medida busca reducir los residuos plásticos que son altamente contaminantes....
Cambio climático y violencia de género: aumentan las denuncias a medida que las temperaturas suben
Así lo determinó un estudio llevado a cabo en Asia, con reportes de casi 200 000 mujeres de entre 15 y 49 años....
Cambio climático y violencia de género: aumentan las denuncias a medida que las temperaturas suben
Así lo determinó un estudio llevado a cabo en Asia, con reportes de casi 200 000 mujeres de entre 15 y 49 años....
Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.SíNoPolítica de Privacidad