Por qué tener una mascota podría combatir la depresión en adultos mayores

Una de las situaciones más frecuentes que afectan a las personas mayores es la soledad y la depresión. Ante la falta de socialización, es usual que los adultos mayores experimenten sensaciones de vacío y falta de sentido. Sin embargo, un estudio científico realizado en España confirmó que tener animales ayuda a combatir la depresión en adultos mayores. Los resultados del estudio fueron contundentes, por eso te contamos cuáles son.

La ciencia lo confirma: tener animales de compañía ayuda a combatir la depresión en adultos mayores

El estudio realizado por el Hospital Universitario de Torrejón analizó a 8 adultos mayores de 65 años, diagnosticados con depresión activa. Todos estaban afectados por los factores más comunes de la edad: aislamiento social y deterioro de las relaciones interpersonales. Luego de incorporar animales a su vida cotidiana, durante 6 semanas, se observaron resultados sorprendentes:

Los animales como los perros, saben dar cariño y son ideales para acompañar a los adultos mayores.

Además, los investigadores confirmaron que en 1 caso se retiró por completo la medicación antipsicótica, manteniendo solamente antidepresivos, y en 4 casos se disminuyó la dosis de medicación antidepresiva.

Aunque no se especifica qué tipos de animales se recomienda tener, lo ideal es que sean animales domésticos como perros o gatos cariñosos, que no generen disturbios en el hogar. Algunas de las razas de perros más recomendables son los caniches, bichón frisé, schnauzer y labrador, este último para adultos mayores que puedan dominar un perro de tamaño mediano-grande.

Ante tales resultados, es probable que tener una mascota de compañía, lo que se llama Terapia Asistida con Animales (TAA), sea una gran forma de conectar con los animales, recibir y dar cariño y mejorar la situación general de las personas mayores.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version