domingo, agosto 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Increíble hallazgo en Brasil: La hormiga más antigua del Cretácico, petrificada en piedra

Por: Redacción EcoNews
25 abril, 2025
Increíble hallazgo en Brasil: La hormiga más antigua del Cretácico, petrificada en piedra

La hormiga infernal es una especie prehistórica de más de 100 millones de años. (Foto: USGS/Unsplush)

Un equipo de científicos ha hallado en el noreste de Brasil una hormiga infernal de 113 millones de años, convirtiéndola en el espécimen de hormiga más antiguo conocido. A diferencia de las anteriores descubiertas en ámbar, esta fue encontrada en piedra caliza y pertenece a la subfamilia Haidomyrmecinae, extinguida en el Cretácico.

Características de la hormiga infernal

La hormiga infernal (Ceratomyrmex ellenbergeri) es una especie extinta que vivió hace más de 100 millones de años, durante el Cretácico, y destaca por su morfología única y aterradora. A diferencia de las hormigas modernas, este depredador prehistórico poseía una mandíbula en forma de guadaña y un cuerno en la frente, estructuras que usaba para capturar y sujetar a sus presas con una precisión mortal.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Su diseño corporal sugiere un comportamiento de caza especializado, posiblemente atacando a insectos más grandes o incluso a pequeñas crías de dinosaurios. Pertenece a un linaje extinto de hormigas llamadas “haidomyrmecinas”, conocidas por sus adaptaciones depredadoras extremas, que las convierten en algunas de las criaturas más terroríficas del mundo de los insectos prehistóricos.

El hallazgo desafía la comprensión de la evolución de las hormigas y su biogeografía, al ser el primer fósil de hormiga encontrado en Brasil.


*Fuente: efeverde.com

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

¡Emoción! Chubut aprueba ley histórica de protección a los elefantes marinos

Próximo post

Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica

Día Mundial del Pingüino: la lucha por salvar al pingüino de penacho amarillo, una especie vulnerable en Sudamérica

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?