¿Qué es la bacteria Klebsiella pneumoniae que afecta Europa y alerta al mundo?

la bacteria Klebsiella pneumoniae

La bacteria Klebsiella pneumoniae. (Foto: CDC/ Wikimedia Commons).

En las últimas semanas, la comunidad científica y médica ha puesto su atención en una bacteria que causa estragos en Europa: Klebsiella pneumoniae. Esta bacteria, presente de forma natural en el intestino humano, ha mutado y se ha vuelto resistente a los antibióticos, convirtiéndose en una amenaza para la salud pública.

Según comunicó el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), se está propagando la Klebsiella pneumoniae hipervirulenta (hvKp ST23) resistente a carbapenemas, que son antibióticos de último recurso. Se trata de una de las bacterias multirresistentes que está en el foco prioritario de evaluación de la OMS.

Klebsiella pneumoniae es una bacteria gram negativa que se encuentra en el tracto gastrointestinal y en la garganta de personas sanas. En la mayoría de los casos, no causa problemas; sin embargo, puede llegar a provocar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados, como pacientes hospitalizados, ancianos o personas con enfermedades crónicas.

La bacteria Klebsiella pneumoniae puede causar una variedad de infecciones, como neumonía. (Foto: Pixabay).

Bacteria Klebsiella pneumoniae: ¿qué tipo de infecciones causa?

Klebsiella pneumoniae puede causar una variedad de infecciones, como:

¿Por qué preocupa la resistencia a los antibióticos?

Lo que preocupa a los expertos es la creciente resistencia de Klebsiella pneumoniae a los antibióticos. Esta bacteria ha desarrollado mecanismos para evadir la acción de los antibióticos, lo que dificulta el tratamiento de las infecciones.

Por eso, se están desarrollando nuevas estrategias para combatir la resistencia a los antibióticos:

¿Cuáles son las medidas de prevención? 

Las formas de contagio principales son de persona a persona (por ejemplo, si hay contacto con alguien infectado que no haya se haya lavado correctamente tras ir al baño) o por la contaminación del ambiente. Un estudio de la revista Nature Microbiology, dijo que la forma de infección más común es en los hospitales.

Para protegerse de la bacteria Klebsiella pneumoniae, los especialistas recomiendan:

Exit mobile version