Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Fundación Manos Verdes y Asociación Sustentar, con el cofinanciamiento de la Unión Europea, presentan Sinergia Circular, el primer hub de economía circular en Argentina. Sinergia Circular es una iniciativa de cooperación internacional que busca conectar a empresas, gobiernos locales y organizaciones sociales para acelerar nuevas formas de producir, consumir y vincularnos con el ambiente, con foco inicial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Sinergia Circular nace de la necesidad de unir actores que impulsan la Economía Circular en Argentina y específicamente en el AMBA, para lograr un cambio en la forma en que producimos y usamos los recursos para dejar atrás el modelo económico lineal”, explicó Verena Boheme, Directora Ejecutiva de Fundación Manos Verdes y Coordinadora General de Sinergia Circular. 

La economía circular propone un sistema de producción y consumo que optimiza el uso de los recursos en todo su ciclo de vida, minimiza los insumos vírgenes y recupera los descartes, promoviendo un desarrollo humano sostenible. El proyecto se apoya en cuatro estrategias clave: la colaboración en red a través de una plataforma digital que articula actores, recursos y proyectos; la realización de encuentros multisectoriales destinados al intercambio, la capacitación y la co-creación; la visibilización de soluciones y proyectos que generen empleos verdes; y el Sello Sinergia Circular, que reconoce proyectos circulares para escalar y sus logros en más territorios.

“La plataforma Sinergia Circular conecta a municipios, empresas, emprendedores, organizaciones sociales y cooperativas de reciclaje que lideran la economía circular en el AMBA. Mientras que los encuentros fortalecen las capacidades de los protagonistas al mismo tiempo que los vinculan”, señaló Boehme. Por su parte, Agustina Tati Besada, Directora de Economía Circular de la Asociación Sustentar y asistente de la coordinación general, destacó: “El Sello Sinergia Circular tiene como objetivo reconocer proyectos que integran principios de economía circular en la gestión de materiales, agua, energía, impacto social y sostenibilidad económica”.

“Queremos construir una comunidad que impulse nuevos negocios circulares, donde cada actor aporte su conocimiento y recursos para generar innovación, empleo y valor para la región. La colaboración es la clave para escalar el impacto y acelerar la transición hacia un modelo económico verdaderamente circular”, concluyó Boehme.

El lanzamiento oficial se realizará el miércoles 5 de noviembre de 2025, de 9 a 13 horas, en la Universidad Austral – Sede Buenos Aires, ubicada en Cerrito 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La participación es gratuita, con inscripción previa y cupos limitados, a través del siguiente enlace: https://manosverdes.mkt1.com.ar/sinergia-circular/.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version