La leche contiene el virus de la gripe aviar: ¿Qué significa este descubrimiento?

La leche de las vacas infectadas con gripe aviar, contiene una cantidad de virus inconmensurable.

La primera muerte que se había creído por gripe aviar, en realidad fue generada por “causas multifactoriales, según la OMS. Sin embargo, las dudas en torno a cómo llegó el virus a un hombre de 59 años, siguen vigentes. Primero apareció en aves de corral, luego en animales marinos, en alpacas, y ahora en las vacas. Estas últimas, parecieran ser el vector principal que, según los expertos, “podría generar las condiciones perfectas para una nueva pandemia“.

La víctima falleció por causas multifactoriales y no por el virus H5N2. Sin embargo, un estudio reciente informado por la revista Nature demostró que ya hay vacas infectadas con gripe aviar, pero con el virus H5N1. Precisamente, el estudio encontró que la leche cruda de las vacas con gripe aviar contiene cantidades incontables de partículas virales, que pueden sobrevivir durante horas en leche salpicada.

Desde Eco News te contamos qué significa este descubrimiento y cómo podría afectar a la humanidad:

Qué significa que la leche de vacas esté contaminada con el virus de la gripe aviar

El estudio descubrió que el virus H5N1 ataca directamente las glándulas mamarias de las vacas, y que allí se replica a niveles excesivos. La investigación que fue publicada en el servidor bioRxiv el 22 de mayo, puso foco en el proceso de ordeñar las vacas y en la leche cruda.

Con estos resultados, minimizar la exposición a la leche cruda sería un aspecto esencial para evitar la transmisión del virus de gripe aviar.  

En este sentido, hay dos factores a tener en cuenta para entender el rol de la leche como transmisora del virus:

Con esto en mente, los equipos a cargo de ordeñar las vacas tendrían una gran responsabilidad para disminuir los contagios, tanto entre vacas como hacia los humanos.

El proceso de ordeño de las vacas sería un factor esencial para cuidar la higiene y evitar la propagación de la gripe aviar.

(Podría interesarte: Dramático: detectaron el virus de la gripe aviar en la Antártida)

Tal como recomiendan los 25 investigadores del estudio, se deberían tomar una serie de medidas para frenar el brote. Entre las más importantes, serían “una mayor desinfección de los equipos de ordeño, una mejor ventilación en los graneros y equipos de protección para los trabajadores agrícolas.”

Además, analizar el suministro de leche de rebaños enteros podría ser una forma más rápida de identificar animales infectados.

Si bien ahora la atención está centrada en las vacas lecheras, los investigadores también están investigando la sensibilidad de otros animales al virus de la gripe aviar.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version