La tendencia pet friendly ya ha demostrado que es más que una moda y consiste en permitir el ingreso de animales a lugares en los que antes no era costumbre, como bares, restaurantes ¡y hasta oficinas!
(Podría interesarte: Conoce a Arya: la perrita rescatada, dueña y CEO de un café de Madrid)
En Argentina, Bolivia y Paraguay, la empresa de artículos de cocina Essen se sumó a esta movida y ya permite que los empleados lleven a sus perros y/o gatos a las oficinas en Buenos Aires.
“Surgió como una necesidad que plantearon varios empleados. Pidieron traer a sus mascotas para que no queden solos en sus casas y como Essen siempre fue una empresa comprometida con la causa animal, de hecho apoyamos al refugio canino en Venado Tuerto, que las oficinas sean pet friendly era una asignatura pendiente”, comunicó Bárbara Fenoglio, encargada de Marketing de la reconocida compañía de ollas.
Desde hace más de 20 años, Essen apoya al Refugio Canino de Venado Tuerto, que brinda cuidado y atención sanitaria a más de 400 perros rescatados de situaciones de abandono, maltrato y otros riesgos. Un equipo de profesionales y voluntarios se encarga de brindar alimentación, asistencia veterinaria y los cuidados necesarios, con el propósito final de encontrarles una nueva familia adoptiva.
Sin embargo, para que la convivencia entre animales y humanos sea lo más armónica posible, la marca estableció una serie de pautas claras:
- Todos los espacios de la oficina son pet friendly, salvo aquellos espacios tales como la cocina, el comedor y los estudios.
- Previo a traer al animal, es necesario solicitar permiso a Recursos Humanos.
- Aceptan perros o perras de tamaño chico o mediano, siempre y cuando estén castrados.
- No están permitidas las razas consideradas como peligrosas acorde a la Ley Nacional de Perros Peligrosos según cada país.
- El animal debe permanecer siempre cerca de su dueño y no deambular libremente por las oficinas, o al cuidado de otro empleado.
- El animal debe mantener un buen comportamiento, reconocer órdenes y estar acostumbrado a estar rodeado de personas y/o otros animales, sin ladrar.
- El animal de compañía debe hacer sus necesidades fuera de la oficina y estar limpio.
- Está prohibido subirse a sillones o sillas.
- Al momento de alimentarlo, debe hacerse en un espacio abierto y coordinando con los demás humanos y animales para evitar conflictos.
- La responsabilidad del animal queda a cargo del dueño ante cualquier lesión o rotura.
¿Qué opinás acerca de estas reglas? ¿Llevarías a tu animal de compañía a la oficina?