Tu plato puede tener la respuesta a nuestro frágil futuro. Con ese llamado, el documental Comiendo hasta extinguirnos: Los Datos Esenciales te sumerge en un viaje impactante y transformador por los efectos devastadores de nuestros hábitos alimentarios sostenidos, principalmente, por el consumo excesivo de carne animal.
El documental codirigido por Otto y Ludovic Brockway, y producido por la premiada actriz Kate Winslet, ya puede verse gratuitamente en su versión esencial y latinoamericana por Youtube. En ella, la actriz, productora audiovisual y defensora de los animales y la naturaleza, Liz Solari, sigue el pulso de la trama y pone voz a los datos más escalofriantes de la industria cárnica y de su relación con el colapso ecológico.
“La Tierra nos está llamando a frenar su destrucción, o ella nos destruirá a nosotros. Comer una dieta basada en plantas y plantar árboles es tu superpoder. ¿Lo vas a usar?”, invita la narradora argentina.
Mirá el documental:
La película ha sido un verdadero fenómeno mundial. Los medios de comunicación más prestigiosos se han hecho eco del éxito indiscutido de la propuesta audiovisual. En la misma línea, destacadas personalidades internacionales como Leonardo Di Caprio y Paul Maccartney se han expresado en apoyo al filme.
Las reseñas más contundentes de la prensa internacional
“La película pone de relieve el impacto devastador que nuestro consumo de carne y pescado está teniendo en nuestro planeta”, destacó la versión británica de Vogue.
“La industria cárnica sentada en el banquillo de los acusados”, tituló The New York Times. El reconocido diario norteamericano fue más allá en su lectura y subrayó: “Este documental densamente investigado que está narrado por Kate Winslet probablemente hará que sea imposible volver a comer sushi o filete con la conciencia tranquila (¡el salmón de piscifactoría está fuera de mi menú!).
La crítica de los Globos de Oro fue contundente en su análisis: “Se centra en el modo en que la agricultura animal está relacionada con todo, desde la resistencia a los antibióticos y las zonas muertas de los océanos hasta la pérdida de especies y las emisiones de dióxido de carbono y metano”.
Además de estos prestigiosos medios, figuras como DiCaprio dejaron al descubierto el poderoso mensaje del documental: “Esta es la película que las generaciones futuras desearán que todo el mundo vea hoy“.
“A Winslet se unen el multimillonario e inversor vegano Sir Richard Branson, la bióloga marina Sylvia Earle, el filántropo Tony Robbins y algunos de los científicos, médicos y académicos más respetados del mundo. Juntos, conducen a los espectadores a través de un viaje profundamente conmovedor de cinematografía (rodada por Ludo, el hermano de Brockway), ciencia sólida y hechos impactantes para enfrentarse a una dura verdad: la agricultura animal está destruyendo el planeta y, con él, el futuro de la humanidad”, sumó con su reseña el colectivo Livekindly, cuya misión es hacer que la vida basada en plantas sea la nueva norma.
Finalmente, el músico inglés Paul Mccartney invitó a la audiencia a mirar el documental y a reflexionar sobre cómo elegimos alimentarnos: “Cuidar lo que comemos, es probablemente lo mejor que podemos hacer para resolver la crisis ecológica en la que nos encontramos”.
Si ya viste el documental, contanos ¿qué dice tu plato sobre el futuro de nuestro planeta?