sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

14 libros imprescindibles para entender la crisis climática

Por: Redacción EcoNews
10 abril, 2025
14 libros imprescindibles para entender la crisis climática

Sí es cosa tuya es un libro ambiental de la influencer Olivia Mandle. (Foto: Ocean Born Lifestyle)

Embajadores del Pacto por el Clima de la Unión Europea han presentado en Barcelona una selección de 14 obras climáticas en el marco de la iniciativa “Libros por el clima”. Estas obras abarcan desde educación ambiental, justicia climática, economía verde, energía y desarrollo sostenible, con el objetivo de acercar soluciones prácticas a ciudadanos, escuelas y comunidades en temas como alimentación sostenible y economía circular.

Entre los libros presentados se encuentran obras de activistas como Olivia Mandle y de expertos en alimentación como Aitor Sánchez, entre otros. Estos textos buscan concienciar sobre la importancia de comprender y actuar frente al cambio climático de manera sencilla y práctica.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Karla Zambrano, doctora en Derecho y especialista en cambio climático, destaca la importancia de una educación ambiental sólida para alcanzar la transición ecológica y la neutralidad climática. Asimismo, resalta la necesidad de integrar la sostenibilidad en todos los niveles educativos y profesionales.

Por otro lado, el encuentro, ha dado relevancia a la economía verde y local, enfatizando el fin de la llamada “era de abundancia”. Expertos como Luis Lehmann subrayan que el desarrollo personal, unido a un enfoque económico circular, puede ser clave para un futuro más sostenible.

En esta jornada, también se aborda la emergencia climática desde el punto de vista alimentario, donde expertos como Sánchez enfatizan sobre la importancia de producir alimentos de forma saludable para mejorar simultáneamente la salud, el medioambiente y la relación con los animales y ecosistemas.

Finalmente, se destaca la importancia de dar ejemplo en la lucha contra el cambio climático, ya que el futuro que se decida hoy será determinado por la generación del mañana. Por tanto, regalar lecturas que inspiren acción frente a la crisis climática se convierte en una apuesta clave del Pacto Climático Europeo de cara a San Jordi.

Uno por uno, los 14 libros para entender la crisis climática

  1. Sí es cosa tuya de Olivia Mandle: Viajar sin dañar el planeta y distinguir el ecoblanqueo: la activista española lo explica con ironía y esperanza, invitándonos a cambiar sin dramas.
  2. Cambio climático para torpes de José Antonio Fernández y Freyja Pérez: Los autores lo dejan claro: con datos contundentes, un toque de humor para aligerar la gravedad del asunto, y sobre todo, sin perder de vista que aún hay margen para actuar.
  3. Tu dieta puede salvar el planeta de Aitor Sánchez: Sorprendente pero cierto: tu comida deja una huella de carbono mayor que tu automóvil. El escritor explica cómo reducir tu impacto ambiental sin sacrificar el sabor. Alimentarse bien nunca fue tan necesario… para vos y para el planeta.
  4.  El futuro es local de Helena Norberg-Hodge: Frente a la globalización desbocada, la respuesta son comunidades resilientes. Este es tu manifiesto práctico: consume local, fortalece productores de tu región y recorta emisiones con elecciones cotidianas fáciles. Menos cadena larga, más futuro cerca.
  5. Cambia la economía y cambiarás el mundo de Luis Lehmann: Olvidate el “usar y tirar”. La verdadera economía circular exige repensarlo todo: diseñar, consumir y reutilizar para que el planeta —y nuestra culpa— dejen de asfixiarse.
  6.  Planeta Titanic de Jesús Martínez Linares: El reloj no para: la ciencia advierte que tenemos solo una década para evitar el punto sin retorno. Pero en este libro está el lado esperanzador: la ventana para actuar sigue abierta… ¿Vamos a aprovecharla?.
  7. Agenda 2030 de Miguel Luis Lapeña: No, los ODS no son solo un papel bonito: aprende a convertirlos en acciones cotidianas y en exigencias a tu supermercado, tu banco y tu comunidad.
  8. Exitus de Ramón Vila: Bruselas: el juego del poder donde el éxito tiene un coste oculto. Una novela que enfrenta ambición despiadada y conciencia climática. ¿Hasta dónde llegarías por pertenecer a la élite?
  9. Buenas prácticas de sostenibilidad en el marco del EEES de Karla Zambrano: Educación con propósito: Guía práctica para integrar los ODS en el aula y criar a la generación que cambiará las reglas del juego climático.
  10. Antropoceno de Antonio Aguilera: Crónicas del gran olvido: cuando la humanidad perdió su diálogo con la Tierra… y el camino urgente para reencontrarlo.
  11. Reindustrialización y PERTE en España de María Gálvez: Claves empresariales del Green Deal en España: de la teoría a la práctica. Cómo convertir la transición ecológica en ventaja competitiva, con casos reales que marcan el camino.
  12. For a Sustainable World de EU Climate Pact Ambassadors: Europa habla claro: la lucha climática solo funciona cuando suenan todas las voces. Una sinfonía de acciones diversas, urgentes y llenas de esperanza.
  13. Cinco ideas para entender la crisis climática de Alfonso Peña Rotella: Domina la crisis planetaria con estos 5 pilares esenciales (desde la ciencia contundente hasta el poder de la acción). Explicado para mortales que quieren entender y actuar.
  14. Proyecto de estación meteorológica en el CEIP Antonio Machado de José Luis Torres López: No más clases abstractas sobre el clima: Kit completo para que los estudiantes experimenten el cambio climático en primera persona. Desde construir instrumentos de medición hasta diseñar soluciones para su comunidad.

*Fuente: efeverde.com

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Un Papa para la Tierra: el compromiso de Francisco con la Casa Común

Próximo post

¡Alerta energética! Los data centers de IA consumirán 4 veces más en 2030 (y nadie está listo)

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
¡Alerta energética! Los data centers de IA consumirán 4 veces más en 2030 (y nadie está listo)

¡Alerta energética! Los data centers de IA consumirán 4 veces más en 2030 (y nadie está listo)

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?