El polémico caso de Joe Lewis y su estancia en Lago Escondido encendió las alarmas en la provincia de Córdoba, donde se denunció que distintas entidades privadas se apropiaron ilegalmente de caminos públicos y terrenos naturales
Luciana Echevarría, legisladora de la Provincia de Córdoba por el Movimiento Socialista de Trabajadores, denunció en sus redes sociales 6 casos de empresas privadas que se habrían apropiado de caminos públicos de la provincia que legisla.
- En Casa Bamba, la minera de Camarasa se habría apropiado de un camino público que los vecinos utilizan hace más de 100 años. Pusieron “un portón con candado, alambre de púas, guardia privada las 24 horas”, denunció la legisladora. El personal de seguridad exige documentación para que los vecinos puedan entrar a sus casas.
- En Malagueño, la multinacional Holcim pretendería cerrar un camino público para explotar los minerales de la región. Esto pondría en riesgo el enorme patrimonio natural e histórico de la zona, agregó Echevarría.
- En Villa Giardino, habrían cerrado un camino público que impediría el acceso a un bosque histórico de alcornoques y al tanque de agua que abastece a toda la ciudad. “Lo más loco es que el que se quedó con todo es Marío Decara, el defensor del pueblo de la provincia”, denunció la legisladora por el MST.
- En Villa del Dique, la empresa inmobiliaria GNI se habría apropiado del camino que permite la vuelta al Cerro. Además, se habría apropiado de la costa del lago. Esta zona debería estar protegida por ser una reserva hídrica y por estar catalogada como una zona roja de monte nativo.
- En Villa Allende, la minera el Gran Ombú se habría apropiado de un camino público. Desde 1870 este camino es catalogado como público en los archivos de vialidad.
- En Villa Berna, un empresario habría cerrado un camino público que lleva al Golpe de Agua y que sirve como acceso al río.
“Hay ‘mini Lewis’ por toda la provincia que se apropian de lo que es de todos, cierran el paso de la comunidad a las maravillas naturales y destruyen nuestros bienes comunes para hacer negocios. El gobierno, la policía y la justicia trabajan para ellos”, finalizó Echevarría en un video publicado en sus redes.