lunes, noviembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Aire limpio y mente sana: la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de trastornos mentales

Por: EcoNews
18 mayo, 2023
Contaminación atmosférica

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niveles anuales de PM2,5 sean inferiores a 5 microgramos

La contaminación atmosférica afecta nuestra salud. Esto ya lo sabemos hace tiempo: respirar aire contaminado nos puede dañar el corazón y los pulmones. Ahora los científicos han arrojado más luz sobre el tema. ¿La contaminación del aire también nos afecta la mente?

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela Chan de Salud Pública de Harvard encontró una relación entre la exposición crónica al aire contaminado y un mayor riesgo de tener demencia, como el Alzheimer que hoy afecta a 46,8 millones de personas en el mundo. 

El aire contaminado aumenta la posibilidad de tener demencia

Las partículas finas que se encuentran en el aire contaminado, también conocidas como PM2,5, se han relacionado con el padecimiento de varias enfermedades, como las cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y el cáncer de pulmón, así como con la muerte prematura. Su tamaño tan pequeño les permite asentarse en los pulmones e incluso llegar a la sangre. 

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard, determinó la relación sistemática entre la exposición al aire con altos niveles de partículas finas y la demencia. Hoy en día unos 57 millones de personas en todo el mundo padecen demencia, una condición para la que no hay cura actualmente. 

Recomendados de Econews

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

Reducir los niveles anuales de contaminación a tan solo 2 microgramos por metro cúbico debería reducir las tasas de demencia, según afirmó Marc Weisskopf, profesor de epidemiología y fisiología ambiental de Harvard y colaborador del estudio, a Bloomberg.

Si bien la Organización Mundial de la Salud recomienda que los niveles medios anuales de PM2,5 sean inferiores a 5 microgramos, casi toda la población mundial respira un aire que supera esos límites.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónHarvard
Post anterior

“Mini Lewis” como en Lago Escondido: denuncian la apropiación privada de 6 terrenos naturales en Córdoba

Próximo post

El lado oscuro de los cruceros: su contaminación es la mayor entre todos los transportes turísticos

Contenido Relacionado

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Próximo post
Un gran crucero navega por el mar, unas gaviotas vuelan por el cielo.

El lado oscuro de los cruceros: su contaminación es la mayor entre todos los transportes turísticos

Lo último de EcoNews

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

Cuando la sustentabilidad se escribe en primera persona: el valor de las habilidades humanas en la nueva era del liderazgo

Cuando la responsabilidad deja de ser un costo 

Cuando la responsabilidad deja de ser un costo 

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?