martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo será ‘Mafalda’? La prometedora serie de Netflix que dará vida al histórico personaje de Quino

Por: IG EcoNews
7 agosto, 2024
¿Cómo será ‘Mafalda’? La prometedora serie de Netflix que dará vida al histórico personaje de Quino

Netflix anunció la llegada de Mafalda sin mostrar al personaje principal. (Foto: Netflix)

Netflix anunció el estreno de Mafalda, la serie dirigida por Juan José Campanella que llevará al personaje de Quino a la pantalla grande. A través de un misterioso comunicado oficial, la plataforma de streaming dio a entender que la niña preocupada por la humanidad y la paz mundial tendrá su propia serie.

Hasta ahora, se sabe que la producción será dirigida por Campanella, el argentino ganador del Óscar a Mejor Película Extranjera en 2010. Aún sin fecha de estreno oficial, el director de “El Secreto de sus Ojos” (2010), será el encargado de vivificar al personaje creado por Quino, el dibujante argentino fallecido en 2020.

Recomendados de Econews

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025

(Podría interesarte: “Quino, Mafalda y el medioambiente”: la popular tira cómica conquista España)

A través de las redes, Netflix anunció: “¡La genialidad de Quino cobra vida! La icónica historieta Mafalda tendrá su propia serie animada en Netflix, de la mano del ganador del Oscar Juan José Campanella”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Che Netflix (@chenetflix)

A 60 años de la creación de Mafalda: quién fue Quino

Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como “Quino“, fue el famoso humorista gráfico detrás de la historieta “Mafalda”. Nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza, Argentina, y falleció el 30 de septiembre de 2020.

Quino creó numerosas obras de humor gráfico y viñetas. Sin embargo, el invento de Mafalda en 1964 (que duró hasta 1973), le valió el reconocimiento mundial por la influencia que logró. La tira cómica, protagonizada por una niña preocupada por la paz mundial, las injusticias sociales y la humanidad, aborda problemáticas políticas y socioambientales de manera humorística e inteligente.

Entre los numerosos premios que ganó Quino por su creación, se encuentran el Premio Konex de Brillante (1992), el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2014) y el Premio Legión de Honor de Francia (2014).

El ilustrador argentino creó a Mafalda, una de las historietas referentes de los últimos tiempos.

Quién es Juan José Campanella: el director de ‘Mafalda’ en Netflix

El director encargado de llevar a Mafalda a la pantalla grande será Juan José Campanella. También guionista y productor, Campanella es conocido por sus producciones dramáticas que mezclan historias emotivas y humanas.

Algunas de sus películas más destacadas son:

  • “El hijo de la novia” (2001): una aclamada película que fue nominada al Premio de la Academia a la Mejor Película Extranjera.
  • “Luna de Avellaneda” (2004): una comedia dramática que explora las luchas de un club social en Buenos Aires.
  • “El secreto de sus ojos” (2009): esta película ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película Extranjera y se ha convertido en un clásico del cine argentino.
Campanella ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera. (Getty)

(Podría interesarte: 10 frases inspiradoras de El Principito, la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry)

Aún así, ante el anuncio de la llegada de Mafalda a Netflix, cientos de usuarios hicieron notar su preocupación ante la dificultad de trasladar una historieta tan profunda y significativa como Mafalda a la televisión: “Tengo sentimientos encontrados, ojalá esté buena, pero nunca será como la historieta“, comentó una usuaria de Instagram. Otro usuario comentó: “Mmmmmmmm no. Mafalda no se toca. No salió bien usando las tiras originales y dándoles voz, menos con una serie. Mafalda no se toca. No no y no.”

A pesar de todo, no es la primera vez que Mafalda llega a la pantalla grande. Disney+ ya estrenó ‘Releyendo: Mafalda‘ en 2023. Se trata de una serie documental de 4 capítulos que profundiza en el origen de la icónica historieta de Quino y sus fuentes de inspiración.

10 frases emblemáticas para recordar a Mafalda

Y para rememorar el legado que dejó la icónica creación de Quino, 10 frases profundas de Mafalda que aún sobreviven en la cultura argentina y mundial:

  1. “¿Sabes por qué este mundo es lindo? Porque es una maqueta ¡El original es un desastre!”: en alusión a la Tierra, Mafalda expresaba que el planeta Tierra está en una situación crítica a nivel ambiental.
  2. “Mejor vayan a echar un vistazo, y si hay libertad, justicia y esas cosas me despiertan, sea el número de mundo que sea, ¿estamos?”: A Mafalda a veces la desbordaban los problemas como la justicia, íntimamente ligados con las problemáticas ambientales como el cambio climático.
  3. “Desde esta humilde sillita formulo un emotivo llamado a la paz mundial”: la paz global es un fenómeno recurrente en las historietas de Quino, que a su vez relaciona la unidad de todos los países con la posibilidad de vivir en un planeta amigable ambientalmente.
  4. “Lo malo de la gran familia humana es que todos quieren ser el padre”: la ambición de poder es una de las principales razones que llevan a la destrucción del planeta.
  5. “Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo Importante”: en las agendas políticas, la protección ambiental aún no es tomada como prioridad, a diferencia de otros temas más “urgentes”.
  6. “El combustible se hace con petróleo nacional, ¿no? Bueno, al menos es un aliciente folklórico sentir que a uno se le llena el pecho de algo que viene de la entraña misma de la patria”: Quino usaba el típico sarcasmo de Mafalda para demostrar el impacto negativo que tiene la industria petrolera en el ambiente.
  7. “La vida empieza a los cuarenta (lee en un diario). ¿Y entonces para qué cuernos nos hacen venir con tanta anticipación?”: Quino jugaba con el sarcasmo y la ironía para dejar enseñanzas a través de la voz de Mafalda.
  8. “¿No sería maravilloso el mundo si las bibliotecas fuesen más importantes que los bancos?”: Mafalda hacía referencia constantemente a la necesidad de aprender y cultivarse para cambiar el mundo.
  9. “Algunos me aman por ser como soy, otros me odian por la misma razón, pero yo vine a esta vida a tratar de ser feliz. ¡No a complacer a nadie!”: la importancia de la felicidad y de olvidar el “qué dirán”, de la mano de Mafalda.
  10. “Yo diría que nos pusiéramos todos contentos sin preguntar por qué”: otra vez, Quino plantea a la felicidad como un pilar en la vida de las personas.

¿Qué pensás de la idea de llevar a Mafalda a la pantalla grande?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: NetflixSeries y películas
Post anterior

Dolce & Gabbana lanza perfume para perros: ¿lujo o peligro para los animales?

Próximo post

Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años

Contenido Relacionado

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
Crisis Climática

América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta

26 junio, 2025
Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?
Política

Europa ante la disyuntiva: ¿militarismo o seguridad social y ambiental?

24 junio, 2025
Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU
Crisis Climática

Una ola de calor sin precedentes golpea a EE.UU

23 junio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Próximo post
Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años

Imágenes desgarradoras: así se derritieron los glaciares de los Alpes suizos en solo 15 años

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

Microplásticos en la sal: el aderezo involuntario en nuestra cocina

8 julio, 2025
¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad