martes, octubre 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Por qué Países Bajos pagará una cifra millonaria a ganaderos que cierren sus granjas

Por: Victoria Cassettari
18 mayo, 2023
Una vaca mira al frente

Los ganaderos y agricultores que cierren sus granjas recibirán una cifra millonaria del gobierno de Países Bajos. La Comisión Europea aprobó un plan de 1500 millones de euros para tal fin. A pesar de ser un país de tamaño pequeño, es mayor exportador de productos agrícolas del mundo, después de Estados Unidos. Tan solo en 2022, el sector agrícola recaudó 122 300 millones de euros. ¿Por qué Países Bajos quiere cerrar sus granjas?

La razón por la que el gobierno busca cerrar las granjas de la nación es ambiental. La medida forma parte del plan para reducir drásticamente las emisiones de nitrógeno cuyas fuentes principales son el estiércol y los fertilizantes del sector ganadero y agricultor, según informó Euro News. El país cuenta con niveles de óxido nitrógeno mayores a los permitidos por la Unión Europea.

“Este proyecto mejorará las condiciones ambientales en esas áreas y promoverán una producción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el sector ganadero, sin distorsionar indebidamente la competencia”, comentó Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Europa adaptada a la era digital, en un comunicado.

Países Bajos busca reducir las emisiones de óxido de nitrógeno y amoníaco en un 50% en todo el país para 2030. Estos gases no solo pueden dañar la biodiversidad, sino que también agravan el cambio climático.

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Las granjas que están en la mira son las que se encuentran cerca de reservas naturales. Se estima que la disposición aplique a 3000 propiedades. Otras de las medidas adoptadas anteriormente fue reducir el número de cabezas de ganado en un tercio.

Dos tractores cosechan en el campo

La opinión de los sectores agropecuarios sobre el proyecto

La Asociación de Agricultura y Horticultura de Países Bajos (LTO) declaró que la medida del gobierno debe estar diseñada “de tal manera que realmente ofrezcan a los agricultores que paren voluntariamente la oportunidad de finalizar adecuadamente su negocio”, según informó Euro News.

Además, creen necesario la adopción de planes de transición a partir de innovaciones tecnológicas para que los agricultores reduzcan las emisiones de nitrógeno sin tener que terminar con sus actividades. “Esta es la única forma en que los agricultores pueden tomar una decisión informada y bien considerada sobre su futuro”, aseguró la asociación.

En 2022, sectores agropecuarios de Países Bajos se movilizaron en contra de las medidas adoptadas para reducir las emisiones de nitrógeno, como la reducción del número de cabezas de ganado en un tercio. Los trabajadores bloquearon centros de distribución de supermercados con sus tractores y camiones. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Gases de efecto invernaderoMargrethe VestagerPaíses BajosSector agropecuario
Post anterior

La advertencia de la ONU para el segundo semestre 2023: “El mundo debería prepararse para El Niño”

Próximo post

Victoria para los animales: estado mexicano prohíbe la venta de perros y gatos de raza

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
Un perro callejero en un depósito de llantas

Victoria para los animales: estado mexicano prohíbe la venta de perros y gatos de raza

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?