miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Desde mamíferos que respiran por el ano hasta plantas reales que imitan a las artificiales: los 5 Premios IG Nobel más desopilantes

Por: Redacción EcoNews
16 septiembre, 2024
Desde mamíferos que respiran por el ano hasta plantas reales que imitan a las artificiales: los 5 Premios IG Nobel más desopilantes

Los Premios IG Nobel son siempre polémicos y controversiales, celebrados en un clima de humor. (Foto: AP)

Los Premios IG Nobel galardonaron a todo tipo de descubrimientos científicos insólitos este jueves 12 de septiembre. La edición 34° de los premios fue celebrada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y entregó 10 galardones distintos.

Desde mamíferos que respiran por el ano hasta plantas reales que imitan la apariencia de plantas de plástico, los Premios IG Nobel más insólitos de este año:

Recomendados de Econews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025

Qué son los Premios IG Nobel

Los Premios IG Nobel buscan “hacer reír y luego pensar” a la gente, según su fundador, Marc Abrahams. En este sentido, la parodia de los Premios Nobel originales recompensan a las investigaciones científicas más insólitas y creativas del mundo.

En su edición 34°, los Premio IG Nobel de este año se celebraron el jueves 12 de septiembre de 2024, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Allí se premiaron a 10 descubrimientos científicos de lo más insólitos, que luego se publican en la revista de humor científico Annals of Improbable Research.

(Leé más: ¡Creatividad sin límites! El sapo de plástico que busca combatir el dengue en Perú)

Los Premios IG Nobel suelen entregarse en un clima de risas y humor, en oposición a los Premios Nobel tradicionales.

Desde la respiración anal en mamíferos hasta el hecho de que las monedas que se lanzan tienden a caer del mismo lado en el que comenzaron, estos fueron los más llamativos:

Premios IG Nobel: los ganadores más insólitos del 2024

Con 10 categorías distintas, algunos de los premios IG Nobel más insólitos fueron:

  • Premio de Fisiología: se lo llevó Japón y EEUU por descubrir que muchos mamíferos son capaces de respirar a través del ano, un método que podría servir para aplicar en humanos con insuficiencia respiratoria.
  • Premio de Probabilidad: fue para científicos de varios países europeos por demostrar, tanto en teoría como mediante 350.757 experimentos, que cuando se lanza una moneda, tiende a caer en el mismo lado en el que comenzó.
  • Premio de Botánica: científicos de Alemania, Brasil y EEUU lo ganaron tras descubrir que algunas plantas reales imitan las formas de las plantas artificiales de plástico vecinas.
  • Premio de Medicina: los ganadores de Suiza, Alemania y Bélgica demostraron que “los medicamentos falsos que provocan efectos secundarios dolorosos pueden ser más eficaces que los medicamentos falsos que no provocan efectos secundarios dolorosos”.
  • Premio de Anatomía: se lo llevó una de las investigaciones más insólitas, que encontró que el cabello de la mayoría de las personas del hemisferio norte se arremolina en la misma dirección que el de la mayoría de las personas del hemisferio sur.

(Podría interesarte: ¿El uso de celulares aumenta el riesgo de cáncer cerebral? La ciencia resolvió el enigma)

Otros premios de años anteriores también han galardonado descubrimientos insólitos, como el Premio IG Nobel de Medicina de 2016, que se otorgó por descubrir que si tenés picazón en el lado izquierdo del cuerpo, podés aliviarla mirándote en un espejo y rascándote el lado derecho del cuerpo (y viceversa).

¿Qué pensás de estos premios de imitación?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Los mamíferos respiran por el ano: ¿Los humanos también podrían?

Próximo post

¡Increíble! Realizaron una escultura de Charly García con blísteres de medicamentos

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos
Naciones Unidas

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025
Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU
Naciones Unidas

Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

28 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
Próximo post
¡Increíble! Realizaron una escultura de Charly García con blísteres de medicamentos

¡Increíble! Realizaron una escultura de Charly García con blísteres de medicamentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad