miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La viruela del mono se instaló en Argentina como enfermedad de transmisión sexual 

Por: Redacción EcoNews
17 septiembre, 2024
La viruela del mono se instaló en Argentina como enfermedad de transmisión sexual 

Los infectólogos piden reforzar el sexo seguro.

Argentina registra un aumento en las últimas semanas de un 30% de los casos registrados de viruela del mono o mpox en lo que va del año, aunque hasta el momento no se registraron casos de la nueva variante, que surgió este año en África y presenta mayor mortalidad. 

Ante este escenario, infectólogos advirtieron que el virus se instaló en el país como una enfermedad de transmisión sexual, sobre todo en hombres que tienen sexo con hombres, y llamaron a reforzar los métodos de protección. 

Recomendados de Econews

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025

Los datos de la viruela del mono en Argentina 

El Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud informó esta semana que en 2024 se identificaron 42 casos confirmados de mpox, de los cuales el 84% fueron confirmados en las últimas 4 semanas. 

“Hasta el momento, en 17 de los casos confirmados se realizó identificación de clado en el Instituto Malbrán, y todos correspondieron al clado II”, informó la cartera sanitaria para precisar que todavía no se registraron casos de la nueva variante. 

Tres de los casos requirieron internación, ninguno de ellos en cuidados intensivos, y no se registraron casos fallecidos en el presente año.

El 90% de los casos confirmados residen en jurisdicciones de la región Centro, principalmente en CABA (67%) y Buenos Aires (14%). 

El promedio de edad de los casos confirmados es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 49. De los 42 casos confirmados, 41 corresponden a personas de sexo masculino y una al sexo femenino.

“Con los datos disponibles hasta el momento, las poblaciones más afectadas son la de hombres que tienen sexo con hombres (70% de 27 casos que cuentan con datos para las variables epidemiológicas) y el principal factor de riesgo resulta el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas múltiples y ocasionales. De los 19 casos que cuentan con el dato referido a la condición de VIH, 14 registran coinfección con VIH”, advirtió el Boletín. 

El Boletín Epidemiológico advirtió por la suba de casos. (Créditos: Ministerio de Salud)

La preocupación de los especialistas

“Hasta ahora todos los casos que se están reportando son de la variable anterior, que es una variante contagiosa y que se ve muy fuerte en la transmisión sexual de hombres con hombres”, dijo a EcoNews el infectólogo Luis Camera

“En nuestro país ya quedó instalada como una enfermedad más de tranmisión sexual, por lo tanto hay que volver a insistir en todas las políticas de protección y reinstalar el tema del sexo seguro, que está totalmente olvidado y es un tema fundamental”, advirtió el especialista.

Camera explicó que se está viendo en Argentina y Brasil “un pequeño rebrote” de la variante de mpox surgida en 2022 y “está afectando principalmente a hombres jóvenes”. 

“Dura tres semanas y es muy dolorosa, hay compromiso en la mucosa perianal, oral, ocular, en la piel y los pacientes presentan fiebre. Hay que estar atento a las lesiones en la piel porque son altamente contagiosas”, aclaró. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Argentinaenfermedadmpoxtransmisión sexualviruela del mono
Post anterior

Incendios en Portugal: las llamas llegaron a finales del verano

Próximo post

Semana de la Movilidad Sustentable: las 3 ciudades mejor calificadas

Contenido Relacionado

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Próximo post
Semana de la Movilidad Sustentable: las 3 ciudades mejor calificadas

Semana de la Movilidad Sustentable: las 3 ciudades mejor calificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad