lunes, octubre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Cómo se forma el granizo? La explicación más sencilla y el pronóstico para hoy

Por: Redacción EcoNews
19 septiembre, 2024
El cambio climático agiganta las bolas de granizo: así lo confirma la ciencia

El granizo está catalogado como uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió de tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y granizo para el jueves 19 de septiembre que ya afectan al centro de Buenos Aires. Pero la alerta también rige para Entre Ríos y Santa Fe.

Las tormentas con actividad eléctrica que había anticipado el SMN durante la mañana ya se hicieron presentes en zonas de Buenos Aires como Bolívar, donde usuarios registraron la caída de granizo pequeño.

(Podría interesarte: Viento Zonda: las 9 medidas para cuidarse que recomiendan los expertos)

Alerta de granizo para hoy

El informe del SMN alertó de tormentas en Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa Misiones y Santa Fe.

Recomendados de Econews

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sin embargo, la alerta de granizo se enciende solo para Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Ambas alertas rigen desde las 12 del jueves 19 hasta las 11:59 de mañana viernes 20 de septiembre.

Además, a muy corto plazo (tarde del jueves 19) el Ministerio de Defensa advirtió tormentas fuertes con intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos y ocasional caída de granizo y ráfagas intensas, especialmente para el noreste de Bs As, incluyendo gran parte del AMBA.

La alerta por tormenta rige para diversas provincias, pero el granizo solo para Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. (Foto: SMN)

Cómo se forma el granizo

El granizo es un tipo de precipitación sólida que llega a la superficie en forma de hielo. Su tamaño puede variar entre unos pocos milímetros a varios centímetros, siendo el granizo gigante uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos, según informa el SMN.

Tal como explica el organismo, el granizo se forma dentro de nubes que tienen una gran extensión vertical. Allí, las gotas de agua suspendidas en la parte superior se congelan debido a las bajas temperaturas y forman cristales de hielo.

Esos cristales interactúan con múltiples gotitas que, al entrar en contacto con tienden a congelarse y formar una nueva capa de hielo. Es así como el granizo puede crecer hasta tener un tamaño y peso considerables y, finalmente, precipitar.

Este proceso se hace evidente cuando se observa una bola de granizo por dentro, donde se muestran las distintas capas que fueron parte de su crecimiento.

(Leé más: El cambio climático agiganta las bolas de granizo: así lo confirma la ciencia)

El proceso de formación del granizo se comprende cuando se ve una bola de granizo desde adentro. (Foto: Cazatormentas)

Cómo protegerse del granizo

Ante el fenómeno catalogado como uno de los más peligrosos por el SMN, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) recomienda:

  • Permanecer en resguardo y evitar salir.
  • Conservar la calma.
  • Una vez que la tormenta terminó, verificar el estado de aquellos elementos más susceptibles como techos, cañerías o ventanas.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Argentina
Post anterior

¡Coldplay en el Valle de la Luna! El álbum ecológico Moon Music será presentado en medio de la naturaleza de San Juan

Próximo post

Cómo viven los achuar, la tribu indígena que no consume agua

Contenido Relacionado

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Próximo post
Cómo viven los achuar, la tribu indígena que no consume agua

Cómo viven los achuar, la tribu indígena que no consume agua

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?