domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cortes de luz programados en verano, ¿cómo afectará a los usuarios?

Por: Redacción EcoNews
23 septiembre, 2024
Cortes de luz programados en verano, ¿cómo afectará a los usuarios?

Los cortes de luz programados, una nueva polémica.

El gobierno nacional anunció que para el verano se esperan cortes de luz programados debido a la alta demanda, que en un principio afectarían a industrias y grandes comercios pero no se descarta que llegue a los hogares.

Se espera que en los próximos días el Ejecutivo nacional lance un plan de emergencia en materia energética, mientras que especialistas aseguraron que la administración de Javier Milei “se metió solo en el problema” al frenar las obras necesarias. 

El gobierno anunció los cortes de luz programados

“Se supone que si viene un verano de mucha temperatura puede haber una demanda muy alta de electricidad y lamentablemente no ha habido inversiones en estos últimos tiempos, con lo cual va a faltar generación y va a tener que programarse algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores productivos, sectores industriales”, dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.  

El jefe de los ministros sostuvo que los aumentos de los eran necesarios para seguir “sincerando” las tarifas y agregó que “si no aumentan las tarifas, el costo lo tiene que pagar el Estado, siempre hay que pagar el costo de funcionamiento, si no lo paga quien consume, lo tiene que poner el Estado, porque si no, las generadoras no generan”.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Críticas de los especialistas

“El gobierno miente. Lo que dice Francos de que va a haber cortes por problemas del gobierno anterior no es cierto ya que se debe planificar e ir mejorando tu sistema de generación eléctrica año a año”, dijo a EcoNews Cecilia Garibotti, ex subsecretaria de Planeamiento Energético. 

Garibotti sostuvo que el gobierno de Milei “se metió solo en el problema, decían que el Estado no tenía que meterse y dieron de baja dos obras de infraestructuras muy importantes para la provisión de energía, como eran el gasoducto y la quinta línea”.

“Vamos a tener cortes y encima una energía más cara, es realmente un abuso”, advirtió la especialista. 

El Gobierno impulsa un plan de emergencia

El Poder Ejecutivo analiza lanzar un plan de emergencia en materia energética para el verano, que sería anunciado en los próximos días en el Boletín Oficial. 

La iniciativa además de incluir los cortes de luz programados a “grandes usuarios” como industrias y comercios también podría traer nuevos incrementos en el costo de la energía, es decir, un aumento en las tarifas residenciales. 

El plan incluiría la importación de energía y potencia de Brasil para los días de alta demanda y ejercer el derecho de preferencia de adquisición que marca el tratado Yacyretá.

También se instará a que las dependencias estatales y provinciales reduzcan el consumo de energía, entre otras medidas de emergencia.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: cortes de luzelectricidadEnergíagobierno nacionaltarifas
Post anterior

Pacto del Futuro: qué implica la salida de Argentina

Próximo post

La oposición apunta contra Milei para que intervenga en los incendios de Córdoba

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Próximo post
La oposición apunta contra Milei para que intervenga en los incendios de Córdoba

La oposición apunta contra Milei para que intervenga en los incendios de Córdoba

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?