domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Qué famosos apoyaron la Ley Sintientes a favor de los animales en el Congreso?

Por: EcoNews
24 mayo, 2023
Liz Solari en la presentación de Ley Sintientes por los animales en el Congreso

Liz Solari impulsó la Ley Sintientes que busca que los animales se conviertan en sujetos de derecho. Foto: @caherreraw

Los famosos argentinos dieron el presente en el lanzamiento oficial de la Ley Sintientes en el Congreso de la Nación. Liz Solari, actriz y productora, impulsó esta iniciativa. También brindaron su apoyo otras celebridades de la farándula argentina.

La Ley Sintientes impulsada por Liz Solari busca adecuar el estatus jurídico de los animales no humanos al Código Civil y Comercial de la Nación. De esta manera, dejarían de ser considerados cosas y pasarían a ser sujetos de derecho. En EcoNews te contamos qué implica este cambio para los animales.

Liz Solari, la impulsora del proyecto, abrió el panel de oradores con un emocionante discurso. La actriz vistió un elegante conjunto colorado de blazer y pantalones. El color elegido no fue casualidad: el rojo es el color que representa la campaña de la Ley Sintientes, que ya juntó más de 80 mil firmas en Change.org.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Liz Solari (@liz_solari)

Connie Isla, con su característico pelo cobrizo, eligió un vestido cuadrillé en tonos rojizos. La música dio un emotivo cierre al evento de lanzamiento de la Ley Sintientes al entonar su canción “Equidad”, cuya letra explora la relación entre los humanos y el ambiente. “¿Cuándo entenderemos que el agua y el mar, el monte y la tierra no se pueden comprar?” cantó Isla acompañada de su ukelele. 

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fundación de Protección Animal y Ambiental (@fundaciona4)

Cande Molfese y Meli Lezcano llegaron al Salón Blanco juntas. Ambas eligieron un look sencillo, remeras blancas y calzas negras. Lezcano lució un guiño a la causa: en su remera se leía una frase por el activismo animal, “No es que no comemos carne porque no podemos. No comemos carne porque no queremos”.

La actriz y modelo Catherine Fulop brindó su apoyo al lanzamiento de la Ley Sintientes. Lució un conjunto negro y se mostró amigable con Silvina Escudero, quien se acercó al Palacio de la Legislatura luego de cursar una clase en la universidad, según contó en NetTv. Combinó una blusa negra de lunares con un pantalón blanco. El actor Fernando Dente también estuvo presente en el evento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Refugio San Francisco de Asís (@refuasis)

También participaron de la conferencia informativa Philip Low, el neurocientífico que firmó la Declaración de Cambridge en la que manifiestan la sintiencia de los animales; Juan Carlos Losada Vargas, abogado y congresista pionero en legislación animalista en Colombia; y Máximo Mazzocco, Embajador Global de la Juventud en PNUD y fundador de EcoHouse Global.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesCande MolfeseCatherine FulopConnie IslaFernando DenteLey SintientesLiz SolariMeli LezcanoSilvina Escudero
Post anterior

Gran pérdida: más de 80 especies de animales murieron por los incendios en el Delta

Próximo post

El cambio climático amenaza con la extinción de los magníficos lémures de Madagascar

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Lemures I EcoNews

El cambio climático amenaza con la extinción de los magníficos lémures de Madagascar

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?