miércoles, julio 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Energía del futuro: YPF y Essential Energy se unen para construir una biorrefinería de última generación

Por: Redacción EcoNews
24 diciembre, 2024
Energía del futuro: YPF y Essential Energy se unen para construir una biorrefinería de última generación

YPF y ESSENTIAL ENERGY firmaron un acuerdo para evaluar la instalación de una biorrefinería en Santa Fe.

YPF y Essential Energy se unen para transformar una antigua refinería en San Lorenzo, Santa Fe, en una moderna biorrefinería. Este proyecto pionero aprovechará la experiencia de Essential Energy en biocombustibles y permitirá a YPF diversificar su producción hacia energías más limpias y sostenibles.

Essential Energy S.A. es una empresa líder en la elaboración y comercialización de biocombustibles de primera y segunda generación, así como de materias primas de origen vegetal y animal. Con presencia en el mercado nacional e internacional, su experiencia respalda esta iniciativa innovadora. Esta alianza estratégica se enmarcada en el proceso continuo de revisión del portafolio de YPF impulsado en su Plan 4×4 e implementado en 2024 que prioriza a la vez la sostenibilidad, rentabilidad y la creación de valor.

Recomendados de Econews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Fundación YPF (@fundacionypf)

¿Qué son los biocombustible y qué representan para el futuro de la transición energética?

Los biocombustibles son aquellos combustibles que se obtienen a partir de materia orgánica, como plantas, residuos agrícolas o animales. Son considerados una fuente de energía renovable porque se producen a partir de recursos que se regeneran naturalmente.

Su producción implica transformar la biomasa (materia orgánica) en energía utilizable. Este proceso puede realizarse a través de diferentes métodos, como la fermentación o la gasificación. Los biocombustibles desempeñan un papel crucial en la transición hacia un sistema energético más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles por varias razones:

  1. Desarrollo rural: La producción de biocombustibles puede generar empleo y desarrollo en zonas rurales.
  2. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Al utilizar biocombustibles, se reducen las emisiones de dióxido de carbono, uno de los principales gases responsables del cambio climático.
  3. Diversificación de la matriz energética: Los biocombustibles contribuyen a diversificar las fuentes de energía, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
  4. Promoción de la economía circular: La producción de biocombustibles a partir de residuos orgánicos promueve la economía circular y reduce la generación de residuos.

(Leé más: Qué son los nuevos “ladrillos calientes” que podrían revolucionar la industria y reducir las emisiones de CO2)

La Agencia Internacional de Energía (AIE) espera que el consumo de biocombustibles aumente un 20% entre 2023 y 2030, a casi 6 exajulios (3,7 mb/d), y que el etanol mezclado con gasolina represente el 35% de los biocombustibles para esa fecha. Se espera que los cultivos sigan siendo la principal fuente de producción de biocombustibles, con una cuota del 85% en 2030.

En este contexto prometedor, el MOU refuerza el compromiso de ambas empresas con el desarrollo de energías limpias y el cuidado del medio ambiente.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La increíble historia de “Yoda”, el murciélago que sonríe

Próximo post

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

Contenido Relacionado

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución
Opinión

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM
Opinión

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El riesgo natural es riesgo financiero
Economía

El riesgo natural es riesgo financiero

26 julio, 2025
Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras
Energía

Crisis del biodiesel: pymes denuncian perjuicio millonario en favor de petroleras

25 julio, 2025
Encendiendo la sustentabilidad: se inauguró el sistema solar en la escuela ganadora del Concurso Escuelas Sustentables
Economía

Encendiendo la sustentabilidad: se inauguró el sistema solar en la escuela ganadora del Concurso Escuelas Sustentables

24 julio, 2025
¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Próximo post
Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

Vacaciones 2025: Enseña a los niños a compostar con este capítulo imperdible de Peppa Pig

Lo último de EcoNews

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

¿Qué hacemos con el plástico? El desafío de transformar un problema en solución

29 julio, 2025
Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

Presupuestos que cuidan: el Índice de Bienestar Económico Sostenible, una evolución para gobiernos locales en LATAM

29 julio, 2025
El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad