sábado, noviembre 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los glaciares del mundo perdieron 36% más de hielo en la última década

Por: Redacción EcoNews
24 febrero, 2025
Los glaciares del mundo perdieron 36% más de hielo en la última década

Los glaciares se derriten a un ritmo alarmante. (Foto: Freepik)

Un estudio publicado en la revista Nature confirma que los glaciares de todo el mundo han perdido hielo a un ritmo acelerado en los últimos diez años. La investigación, liderada por un equipo internacional de científicos de Argentina, Chile, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, reveló que la velocidad de derretimiento aumentó un 36% en el período 2012-2023, en comparación con la década anterior (2000-2011).

El informe destaca que, en promedio, los glaciares han perdido 273.000 millones de toneladas de hielo por año desde el año 2000. Para poner esta cifra en perspectiva, equivale a toda el agua consumida por la población mundial durante 30 años. Esta alarmante aceleración en la pérdida de hielo se debe principalmente al aumento de la temperatura global, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Los glaciares de todo el mundo han perdido alrededor del 5% de su volumen desde el inicio del siglo XXI“, indicaron los autores del estudio. Esta reducción en el volumen de los glaciares no solo afecta el equilibrio climático global, sino también el suministro de agua dulce en muchas regiones del mundo.

Las regiones más afectadas incluyen Alaska, donde los glaciares pierden cerca de 67.000 millones de toneladas anualmente, y el centro de Europa, donde los glaciares han reducido su tamaño en un 39% en los últimos 24 años. Los Alpes son uno de los casos más preocupantes, con una vulnerabilidad alarmante debido a las elevadas temperaturas veraniegas, lo que podría llevar a su eventual desaparición.

Recomendados de Econews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

Consecuencias en los océanos

El derretimiento de los glaciares tiene consecuencias directas en el aumento del nivel del mar. Desde el año 2000, la pérdida de hielo glaciar ha contribuido con casi dos centímetros al aumento del nivel del mar. Aunque esta cifra pueda parecer menor, implica que casi cuatro millones de personas que viven en zonas costeras están en mayor riesgo de inundaciones.

“Estamos enfrentando un aumento del nivel del mar hasta el final de este siglo mayor de lo que se había estimado antes”, explicó Michael Zemp, investigador de la Universidad de Zúrich y coautor del estudio..

Previsiones a futuro

Los expertos advierten que, dependiendo de las emisiones futuras, se prevé que los glaciares del mundo pierdan entre una cuarta parte y la mitad de su hielo para finales del próximo siglo. Además, señalan que la pérdida de hielo de montaña contribuye significativamente al incremento del nivel del mar, incluso más que la desintegración de los casquetes de Groenlandia y la Antártida.

Los científicos coinciden en que la solución pasa por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación de políticas de mitigación del cambio climático. Acciones como la transición hacia energías renovables, la protección de los ecosistemas y la reducción del consumo de combustibles fósiles son esenciales para frenar la crisis climática.

Si bien las cifras son alarmantes, los científicos aún ven una ventana de oportunidad para revertir las tendencias actuales. No obstante, advierten que es crucial tomar medidas inmediatas y sostenibles para preservar los glaciares y minimizar los impactos del cambio climático en el planeta.

Fuentes:

  • Gizmodo: El derretimiento imparable: ¿adiós a los glaciares?
  • Infobae: Los glaciares del mundo perdieron 36% más de hielo en la última década
  • Rosario3: Glaciares en peligro: el deshielo que cambia la “cara” del planeta


¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Residuos humanos afectan santuario ecológico de la Antártida

Próximo post

El devastador impacto ambiental de la guerra en Ucrania: 230 millones de toneladas de CO2 en tres años

Contenido Relacionado

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe
Planeta

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos
Bosques

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento
Planeta

Comunidades colombianas resisten a una hidroeléctrica y al desplazamiento

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Contribuciones Determinadas por los Pueblos: la nueva acción climática inspirada en Laudato Si’
Planeta

Contribuciones Determinadas por los Pueblos: la nueva acción climática inspirada en Laudato Si’

El cambio climático pone en jaque a los océanos: récord de calor, acidificación y pérdida de vida marina
Océanos

El cambio climático pone en jaque a los océanos: récord de calor, acidificación y pérdida de vida marina

Próximo post
El devastador impacto ambiental de la guerra en Ucrania: 230 millones de toneladas de CO2 en tres años

El devastador impacto ambiental de la guerra en Ucrania: 230 millones de toneladas de CO2 en tres años

Lo último de EcoNews

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

CAF destinará 40.000 millones de dólares para el crecimiento verde en los próximos cinco años en América Latina y el Caribe

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Lanzamiento de Sinergia Circular: el primer hub de economía circular de la Argentina

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas alianzas para compensar emisiones de gases de efecto invernadero

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?