viernes, agosto 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

Por: Redacción EcoNews
15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

El parque Patagonia Azul combina la protección marina con el turismo local. (Foto: Rewilding Argentina)

En las profundidades australes de Argentina, un paraíso costero está capturando la atención internacional. Patagonia Azul, una vasta franja de más de 500 kilómetros de costa virgen en la provincia de Chubut, ha sido protagonista de un reciente artículo de la BBC, que la describe como una joya natural tan salvaje como fascinante.

El reportaje traza un recorrido por este santuario marino único, donde el Atlántico se encuentra con acantilados dramáticos, playas escondidas y aguas que albergan una biodiversidad extraordinaria: desde pingüinos y lobos marinos hasta ballenas francas australes que surcan la superficie con su majestuosa calma.

Recomendados de Econews

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

5 agosto, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Más que un destino turístico, Patagonia Azul es un laboratorio vivo de conservación. En este paraíso argentino, la naturaleza dicta el ritmo y las comunidades costeras trabajan en sintonía con ella, apostando por un modelo de desarrollo sostenible que busca preservar este patrimonio para las generaciones futuras. La creación de áreas marinas protegidas y el compromiso local son piezas clave de una estrategia que, lejos de frenar el turismo, lo reimagina: no como invasión, sino como un encuentro respetuoso con el entorno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

La BBC resalta que, a diferencia de otros rincones del mundo que han sucumbido al turismo masivo, este tramo de costa argentina se mantiene como un refugio casi intacto. Un lugar donde el silencio se mezcla con el viento, y donde cada paso es un recordatorio de lo que aún puede salvarse si se actúa a tiempo.

“Patagonia Azul es uno de los esfuerzos de conservación marina más recientes de Sudamérica. Más de 60 islas e islotes se alzan desde el Atlántico, conformando el tramo con mayor biodiversidad de la costa argentina. Largos caminos de grava atraviesan colinas remotas donde pastan guanacos y vagan esquivos pumas, mientras que el mar alberga bosques de algas, colonias de lobos marinos, pingüinos, delfines y cuatro especies de ballenas”, señala el medio internacional. 

Además, desde Londres destacan el rol de Rewilding, reconocida organización que trabaja en la protección de estos tesoros naturales: “Atraer visitantes requiere un enfoque holístico que combina conservación, designación y comunidad. Para proteger y expandir terrenos públicos, Rewilding Argentina, una organización sin fines de lucro nacida del legado de Tompkins Conservation, comenzó a adquirir vastas estancias, a menudo descuidadas, en los alrededores de una Reserva de la Biosfera de la Unesco, designada oficialmente en 2010. Su objetivo: crear un corredor protegido a lo largo de la costa patagónica. Durante más de cuatro años, han trabajado con gobiernos locales, capacitado a guías comunitarios y construido infraestructura para promover el turismo de bajo impacto”.

Que un medio global como la BBC dedique espacio a Patagonia Azul no es casualidad: es la confirmación de que Argentina posee uno de las maravillas costeras más importantes del mundo.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Tratado por contaminación plástica: la urgencia de la vida frente al bloqueo de los intereses fósiles

Próximo post

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Contenido Relacionado

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida
Océanos

Geografía del deshielo: playas que narran la historia climática de la Antártida

5 agosto, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo
Océanos

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos
Océanos

Arrancó la cumbre sobre los océanos de la ONU: se espera que se alcancen nuevos compromisos

22 julio, 2025
Próximo post
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad