viernes, septiembre 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La delicadeza de pensar en quien viene después

Por: Natalia Aramburú | Dir. de DeRose Method Ciudad de Mendoza
4 septiembre, 2025
La delicadeza de pensar en quien viene después

Las pequeñas acciones como pensar en quien viene después pueden aportar a un mundo mejor. (EcoNews Creative Lab)

Si pensáramos en una forma concreta y cotidiana para mejorar el mundo en que vivimos, podríamos resumirla en el título de esta nota. Surgió en mi cabeza mientras viajaba en avión, por el hecho de que intenté utilizar la bolsa de papel que disponen en cada asiento, para guardar algunas cosas. El primer intento falló: la bolsa frente a mí tenía dentro un chicle pegado, por lo cual ni pude abrirla; intenté abrir la del asiento vacío a mi lado y, sorprendentemente, me pasó lo mismo.

Esta situación me hizo reflexionar en lo poco que solemos pensar en quien va a venir después. Imaginé que si hubiese necesitado la bolsa para una situación urgente de mareo, la consecuencia de encontrarla imposible de abrir hubiera sido bastante incómoda. Muchos pensarán bueno, las bolsas deberían ser revisadas por el personal de la empresa; no obstante, creo que ellos solo las reponen cuando faltan; quien usa la bolsa al menos con un chicle, debería entregarla cuando retiran la comida, o simplemente guardarla en su bolso para tirarla luego. Y no creo que una actitud semejante tenga que ver con la educación recibida ya que, en su mayoría, quienes pueden acceder al privilegio de viajar en avión tienen un nivel de educación bastante aceptable.

Se trata de otra cosa: estamos acostumbrados a pensar en una forma demasiado individualista. Así, en general tomamos muchas decisiones pensando en mí, en lo mío, en lo que yo necesito, deseo, pienso. A todos nos agrada entrar en un baño que esté bien cuidado, limpio, ordenado, sin roturas y con buen aroma; no obstante, nuestra actitud de cuidado hacia esos espacios cuando son públicos suele ser diferente a cuando son privados, como sería el caso de la casa de algún conocido. ¿Por qué actuamos de manera tan distinta? Podríamos pensar que es porque en los espacios públicos, como no conocemos a quien viene después, no nos importan ni su opinión ni su confort. Solo deberíamos saber que a la larga, en esa cadena, quien viene luego somos nosotros.

Ampliando estas situaciones a una mayor perspectiva, es lo que sucede también con los recursos de nuestro planeta. ¿Acaso pensamos en los que vienen después? 

Recomendados de Econews

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Por una “Causa Local”

Por una “Causa Local”

Felizmente hay muchos en el mundo que sí piensan y actúan de acuerdo con ello. Y  probablemente serán cada vez más. Muchos que no tiran basura al piso o levantan la que otros tiran, muchos que limpian el agua que salpican al lavarse las manos en un baño público o la que otro salpicó, muchos que ordenan lo que desordenan o lo que otro desordenó, muchos  que reparan lo que rompieron o lo que otro rompió, muchos que tiran la bolsita usada del avión o la que otro usó, muchos que cuidan lo que otros descuidan… Muchos que tienen la delicadeza y consideración de pensar en quienes vienen después.


*Este artículo fue escrito por Natalia Aramburú, directora en DeRose Method Ciudad de Mendoza

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

La sed de un continente de agua

Próximo post

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Contenido Relacionado

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B
Economía

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs
Opinión

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Por una “Causa Local”
Carta del lector

Por una “Causa Local”

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Japón y el otro lado del universo
Carta del lector

Japón y el otro lado del universo

Somos quebracho, somos bosque nativo
Carta del lector

Somos quebracho, somos bosque nativo

Próximo post
Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Lo último de EcoNews

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

La sed de un continente de agua

La sed de un continente de agua

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?