sábado, septiembre 6, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

Por: Redacción EcoNews
21 septiembre, 2023
elefantes caminando

Elefantes (Foto: Pexels/Frans van Heerden)

El estrés por el calor extremo en África está matando a los elefantes. Por el calentamiento global, estos animales se vieron obligados a migrar por el sur del continente en busca de agua. Sus nuevos caminos les traen problemas a los parques nacionales y a los esfuerzos de conservación.

La tasa de mortalidad está creciendo por las largas distancias que estos individuos deben atravesar, informó el medio británico The Guardian. “Los elefantes no conocen fronteras: se mueven en busca de agua y alimento“, dijo a ese medio Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe (Zimparks). “Ya contamos con medidas de mitigación, pero hay algunas cosas que se nos escapan, como la falta de lluvia. Ahora dependemos más del agua artificial procedente de pozos. Es un proceso costoso”, sumó.

Mirá también: “¿Por qué el pingüino emperador está en peligro de extinción?”

Los elefantes de Zimbabwe están cruzando las fronteras del país hacia Botswana y todavía no se sabe con exactitud cuántos animales están afectados. Según un informe sobre la mitad de los elefantes de sabana (elefante africano) que están en Angola, Botswana, Namibia, Zambia y Zimbabwe, hay alrededor de 228.000 elefantes, de los cuales el 10,5% muere por el estrés que les genera el calor.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“La proporción de canales sugiere un alto nivel de mortalidad que justifica una mayor investigación como posible señal de advertencia para la salud y la estabilidad de la población de elefantes“, afirma el informe que estudió el área de conservación transfronteriza Kavango-Zambezi , una de las áreas de conservación de vida silvestre más grandes del mundo.

En Zimbabwe, la población de elefantes creció hasta hace poco, pero las autoridades denuncian que trajo problemas sobre la biodiversidad y que provocaron enfrentamientos con la población local, ya que los animales iban a las zonas pobladas, en busca de agua. Según el portavoz del gobierno, Nick Mangwana, en lo que va de año 60 zimbabuenses fueron asesinados por elefantes.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ÁfricaAguaAnimalesCalentamiento globalElefantes
Post anterior

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

Próximo post

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
el primer bus eléctrico y autónomo de la Argentina

"Un sueño hecho realidad": Argentina tiene su primer colectivo autónomo

Lo último de EcoNews

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

La sed de un continente de agua

La sed de un continente de agua

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?