martes, julio 8, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día sin auto y sin moto en Colombia: ¿cuántas emisiones evita?

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
de un lado, autos y camionetas; del otro, bicicletas.

Personas en bicicletas por una avenida durante una nueva jornada del "Día sin carro y sin moto", en Bogotá. (Foto: NA/ Xinhua/Str)

La capital de Colombia, Bogotá, volvió a celebrar este año la jornada llamada “Día sin carro y sin moto”, una iniciativa pública que busca reducir de forma significativa la emisión de gases contaminantes.  Con la restricción vehicular, “se reduce, en un 57 por ciento aproximadamente la emisión de material particulado, que es el polvillo fino que está en el aire producto de la combustión”, dijo la secretaria de Ambiente de ese ciudad, Carolina Urrutia.

Entre las 5 de la mañana y las 21, los capitalinos debieron optar por un transporte diferente a los vehículos propulsados por combustibles fósiles. Solo pudieron circular con autos totalmente eléctricos o con transporte público u otros vehículos que ofrecieran servicios especiales como rutas escolares, mensajería y vigilancia.

Recomendados de Econews

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025

Mirá también: ““Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo”

“Hoy es un día que festejamos el poder salir de una manera más tranquila, con mejores velocidades y el aprender a usar la ciudad como deberíamos usarla siempre, recurriendo lo menos posible a los combustibles fósiles”, declaró a la agencia de noticias Xinhua, Urrutia. La funcionaria destacó que el comienzo del día se hizo de la manera prevista y con el cumplimiento de la norma por parte de la mayoría de ciudadanos.

El “Día sin carro y sin moto” de Bogotá se lleva a cabo desde el 2000 y forma parte de la iniciativa del Día Mundial sin Automóvil, que se celebra cada 22 de septiembre. “Los gases de efecto invernadero se reducen en 51 por ciento y se reduce en un 19 por ciento el carbono negro, que también afecta el cambio climático y la salud de las personas”, agregó la funcionaria, quien aseguró que estas jornadas significan “un día de fiesta para los bogotanos”. “Según todas las encuestas realizadas por la Alcaldía los  ciudadanos quisieran tener más días sin carro ni motocicleta durante el año”, aclaró.

Dado que el 80 por ciento de los viajes que se realizan cada día en la ciudad se hacen en el sistema de transporte público, a pie o en bicicleta, comentó, “esta jornada irrumpe solamente en el 20 por ciento de los viajes y esas personas optan por movilizarse de manera más amigable con el medio ambiente”. De acuerdo con los estudios de jornadas “sin auto” anteriores, la jefa de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila, aseguró que “la ciudad descansa, reduce la contaminación del aire y por ruido y se ha registrado un 50 por ciento de aumento en el uso del transporte público”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BogotáColombiaEmisiones de carbonoTransporteVehículos eléctricos
Post anterior

El ambicioso proyecto de conservación que une a la NASA con Jane Goodall

Próximo post

Debate electoral en CABA: ¿qué dijeron los candidatos sobre el ambiente?

Contenido Relacionado

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer
Sociedad

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón se convierte en un aliado contra el cáncer

23 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
Próximo post
Debate de los candidatos a jefe de Gobierno porteño. Jorge Macri, Leandro Santoro, Vanina Biasi y Ramiro Marra

Debate electoral en CABA: ¿qué dijeron los candidatos sobre el ambiente?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

¿Cuánto dependen las energías renovables de la extracción minera? Así lo calculamos

7 julio, 2025
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

7 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad