viernes, septiembre 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Animales en peligro de extinción: ¿qué propone el nuevo proyecto de ley en Argentina? 

Por: Redacción EcoNews
3 octubre, 2023
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, junto a la diputada nacional del Frente Renovador, Alicia Aparicio.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, junto a la diputada nacional del Frente Renovador, Alicia Aparicio. (Foto: Prensa Gobierno)

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, junto a la diputada nacional del Frente Renovador, Alicia Aparicio, presentaron una iniciativa para modificar la Ley 22421 de Conservación de Fauna con un abordaje integral. Su objetivo es ampliar las protecciones a las especies, en especial a los animales en peligro de extinción, y aumentar las penas, para que sean de prisión efectiva. El proyecto ya fue presentado en la Cámara de Diputados.

El proyecto propone nuevas restricciones a la caza y prohíbe: importar, exportar y transportar trofeos de caza, la cacería con perros y la caza deportiva de animales declarados como monumentos naturales y aquellos en peligro de extinción. La ley actual solo impide la caza de los animales que viven en reservas o santuarios de fauna. 

“Está prohibido el tráfico internacional de trofeos de caza, pero queremos darle otra categoría, que sea ley, que tenga la fuerza de una ley”, dijo Cabandié, y sumó: “Nosotros queremos que esta discusión se dé en el Congreso nacional”. Asimismo, recordó varias acciones llevadas adelante por su cartera, como “la creación de la Brigada de Control Ambiental”, mediante la cual se incautaron “1.600 individuos faunísticos provenientes del tráfico” y también “800 trofeos de caza”, en el transcurso de casi cuatro años de gestión. “Esto lo hace el Estado. Creemos en el Estado”, concluyó. 

La propuesta del Ministerio de Ambiente también endurece las penas para los cazadores. Podrían llegar a ser de hasta ocho años de prisión, dependiendo de la gravedad y las circunstancias del caso. En caso de reincidencia, las sanciones aumentarán un 20%. En este sentido, Aparicio dijo:  “Proponemos un endurecimiento de las penas y un sistema de multas de actualización automática que tutele y reconozca a los animales como personas no humanas, sintientes y con derecho ante la ley”.

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

Para quienes cacen animales que sean monumento natural o los prohibidos por la autoridad de aplicación, las penas aumentan de tres a seis años de prisión con inhabilitación especial de hasta diez años. Para los que cacen animales silvestres en campo ajeno sin autorización, las penas aumentan a seis meses y dos años de prisión y con inhabilitación especial de hasta tres años. Si esta acción se da de manera organizada o con concurso de tres o más personas o con armas, artes o medios prohibidos, la sanción se incrementa de cuatro a ocho años de prisión con inhabilitación especial de hasta 15 años. 

Mirá también: “Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?”

Por último, en cuanto a la caza de animales silvestres con armas, perros, artes o medios prohibidos por la autoridad de aplicación, la pena se eleva de tres a seis años de prisión, con posible inhabilitación especial de hasta 10 años.

El comercio ilegal de animales es uno de los negocios más lucrativos del mundo: genera entre 15 y 20 millones de dólares anuales, según la ONU,  lo que da cuenta de la permanencia de la caza furtiva a escala global.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesAnimales en peligro de extinciónArgentinaCaza ilegalJuan Cabandié
Post anterior

Poco y superficial: ¿qué dijeron los candidatos sobre el ambiente en el debate presidencial?

Próximo post

Moda sostenible: el plan francés para que sus ciudadanos reparen su ropa gratis

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
una chica en una montaña de ropa desechada

Moda sostenible: el plan francés para que sus ciudadanos reparen su ropa gratis

Lo último de EcoNews

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

Despertar la regeneración: una ecología de prácticas para el presente

La delicadeza de pensar en quien viene después

La delicadeza de pensar en quien viene después

La sed de un continente de agua

La sed de un continente de agua

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?