viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

9 especies increíbles de la Antártida

Por: IG EcoNews
9 enero, 2024
9 especies increíbles de la Antártida

La Antártida no solo es un lugar frío, sino también un sitio de gran belleza y diversidad biológica, y es importante protegerlo para las generaciones futuras. (Crédito: Pixabay)

La Antártida es el continente más austral de la Tierra. Es un lugar de extremos, con temperaturas que pueden llegar a -80 grados Celsius y vientos que pueden alcanzar los 300 kilómetros por hora. Sin embargo, también es un lugar de gran belleza y diversidad biológica.

La Antártida es un continente de hielo y nieve, pero también alberga una gran variedad de ecosistemas, como los glaciares, los océanos, las costas y las montañas. Estos ecosistemas alojan una gran variedad de especies, tanto animales como vegetales.

Algunas de las especies más increíbles son:

1. El pingüino emperador

Es el pingüino más grande del mundo y puede llegar a medir hasta 1,20 metros de altura. Los pingüinos emperadores son aves marinas que viven en colonias en las costas de la Antártida. Se alimentan de peces, krill y calamares.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Pingüino emperador. (Crédito: Wikipedia)

2. La foca leopardo

Es un depredador marino que puede alcanzar los 3,5 metros de longitud. Las focas leopardo son las únicas focas que se alimentan de otros mamíferos marinos, como las focas barbudas y las focas de Weddell.

Foca leopardo. (Crédito: Wikipedia)

3. El krill antártico

Es un pequeño crustáceo que es la base de la cadena alimenticia antártica. Se trata de un alimento importante para muchas especies de animales marinos, como los pingüinos, las focas y las ballenas.

Krill antártico. (Crédito: Wikipedia)

4. La ballena azul

Es el animal más grande del mundo y puede alcanzar los 30 metros de longitud. Las ballenas azules son cetáceos que se alimentan de krill.

Ballena azul. (Crédito: autopista.es)

5. Orca

Es un cetáceo depredador que puede alcanzar los 9 metros de longitud. Las orcas son conocidas por su inteligencia y su comportamiento social.

Orca. (Crédito: Wikipedia)

6. El albatros viajero

Es una de las aves voladoras más grandes del mundo y puede alcanzar los 3 metros de envergadura. Los albatros viajeros se alimentan de peces, calamares y crustáceos.

Albatros viajero. (Crédito: Wikipedia)

7. El petrel gigante antártico

Es una de las aves voladoras más pesadas del mundo y puede alcanzar los 15 kilos de peso. Los petreles gigantes antárticos se alimentan de peces, calamares y crustáceos.

Petrel gigante antártico. (Crédito: eBird)

8. El pingüino de Adelia

Es una de las especies más comunes de pingüinos de la Antártida. Los pingüinos de Adelia se alimentan de krill, peces y calamares.

Pingüino de Adelia. (Crédito: eBird)

9. La foca de Weddell

Es una foca marina que vive en las aguas costeras de la Antártida. Las focas de Weddell se alimentan de peces, calamares y krill.

Foca de Weddell. (Crédito: OceanWide)

La Antártida es un continente único y especial. Es un lugar de gran belleza y diversidad biológica, y es importante protegerlo para las generaciones futuras.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Antártidaespecies
Post anterior

Mary Donaldson: una reina sustentable

Próximo post

¿Por qué no beber agua embotellada de plástico, según la ciencia?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
ola de calor

¿Por qué no beber agua embotellada de plástico, según la ciencia?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?