jueves, noviembre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Angelina Jolie abre su primera tienda de moda sostenible en el antiguo estudio de Basquiat

Por: IG EcoNews
10 enero, 2024
Angelina Jolie abre su primera tienda de moda sostenible en el antiguo estudio de Basquiat

La actriz de Hollywood cumplió su deseo de tener su local de ropa sostenible. (Crédito: @angelina_jolie.fans_)

La actriz Angelina Jolie ha inaugurado la primera tienda de su marca de moda sostenible, Atelier Jolie, en el antiguo estudio del artista Jean-Michel Basquiat en Nueva York. La tienda, ubicada en el barrio de Soho, ofrece una colección de prendas y accesorios elaborados con materiales reciclados y producidos de forma ética.

Angelina Jolie lanzó su tienda de moda sostenible. (Crédito: @angelinajolie)

Moda sostenible: una tendencia en crecimiento

La moda sostenible es una tendencia en crecimiento que busca reducir el impacto ambiental de la industria fashionista. Los consumidores cada vez están más concienciados sobre la importancia de elegir prendas y accesorios que sean respetuosos con el medio ambiente.

Esta alternativa a la industria fast-fashion se basa en los siguientes principios:

  • Utilización de materiales reciclados o de origen sostenible.
  • Producción ética, que garantice las condiciones laborales de los trabajadores.
  • Diseño circular, que permita reutilizar o reciclar las prendas al final de su vida útil.

Atelier Jolie: una marca comprometida con la sostenibilidad

Atelier Jolie se compromete a ofrecer una moda sostenible que sea elegante y asequible. La marca de Jolie utiliza materiales reciclados, como algodón orgánico, poliéster reciclado y lana reciclada. También apuesta por la producción ética, trabajando con proveedores que garantizan las condiciones laborales de sus trabajadores.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

La colección de Atelier Jolie incluye prendas y accesorios para mujer, hombre y niños. La gama de productos abarca desde ropa de uso diaria hasta prendas de fiesta, así como accesorios como bolsos, zapatos y joyas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Angelina Jolie (@angelinajolie)

La tienda de Soho

La tienda de Atelier Jolie en Soho está ubicada en un edificio histórico que fue el estudio del artista Jean-Michel Basquiat en los años 80. La decoración de la tienda refleja el estilo de la marca, con un ambiente elegante y moderno.

El espacio ofrece una experiencia de compra única, con personal formado en moda sostenible que puede ayudar a los clientes a encontrar las prendas y accesorios que mejor se adapten a sus necesidades.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: angelina jolieModa sostenible
Post anterior

Chevrolet Equinox EV 2024: una SUV eléctrica accesible y eficiente

Próximo post

Canibalismo: 5 tribus que consumen carne humana como parte de sus rituales y formas de castigo

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Canibalismo: 5 tribus que consumen carne humana como parte de sus rituales y formas de castigo

Canibalismo: 5 tribus que consumen carne humana como parte de sus rituales y formas de castigo

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?