viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

OMS: “El riesgo de una nueva pandemia es real”

Por: IG EcoNews
13 enero, 2024
OMS: “El riesgo de una nueva pandemia es real”

La OMS sigue alertando sobre la irrupción de una pandemia más mortífera que la COVID-19. (Crédito: Pexels)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a alertar sobre el riesgo de una nueva pandemia. En declaraciones recientes, el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la posibilidad de que el mundo se enfrente a un virus más mortífero que el COVID-19.

Dirigiéndose a los mandatarios, el conductor del organismo internacional señaló que “no estamos preparados para hacer frente a una nueva crisis sanitaria de esta magnitud, y que es necesario tomar medidas para reducir la amenaza”.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Alarma por una pandemia más mortífera que el COVID-19

Para la entidad sanitaria, el peligro de una nueva pandemia es real y existe, y señala que los factores que aumentan el riesgo de una nueva pandemia incluyen:

  • El aumento del comercio y los viajes internacionales, que facilitan la propagación de los patógenos.
  • El cambio climático, que crea nuevas oportunidades para que los patógenos se propaguen.
  • La pérdida de biodiversidad, que reduce la capacidad del medio ambiente para controlar la propagación de los patógenos.

Asimismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus detalló una serie de medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de una nueva pandemia como:

  • Invertir en la investigación y el desarrollo de nuevas vacunas, tratamientos y pruebas.
  • Mejorar la vigilancia de las enfermedades infecciosas.
  • Fortalecer los sistemas de salud.
  • Educar a la población sobre los riesgos de las pandemias.

La COVID-19 sigue siendo una amenaza para la salud de todos. Desde OPS observamos una incidencia más alta de SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios en la región. Mantengamos la vigilancia y los esfuerzos de vacunación. 👇https://t.co/tvZdCTrt8g

— Jarbas Barbosa (@DirOPSPAHO) January 10, 2024

El aumento en el uso de barbijos

Ante el aumento de casos de COVID-19 en España, el gobierno volvió a recomendar el uso de barbijos en espacios interiores, especialmente en lugares concurridos y con poca ventilación. La recomendación se aplica a todas las personas, independientemente de su estado de vacunación.

Esta medida es eficaz para reducir la transmisión de la COVID-19. Las mascarillas pueden ayudar a bloquear las gotas respiratorias que contienen el virus, lo que reduce la probabilidad de que una persona infectada transmita la enfermedad a otra.

La recomendación del gobierno español se suma a las de otros países europeos, como Francia, Italia y Portugal, que también han vuelto a pedir el uso de los cubrebocas.

La suba de casos de COVID-19 en Europa es una señal de que la pandemia aún no ha terminado. Es importante seguir tomando medidas para protegerse, como el uso de barbijos, la vacunación y la higiene de manos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: nueva pandemiaOMS
Post anterior

Los 5 mayores riesgos globales en 2024: Desinformación, cambio climático, ciberataques, crisis alimentaria y polarización política

Próximo post

El niño y la garza: una película para reflexionar sobre el futuro del planeta

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
El niño y la garza: una película para reflexionar sobre el futuro del planeta

El niño y la garza: una película para reflexionar sobre el futuro del planeta

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?