viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Reciclaje sin escalas: de botellas de shampoo a muebles

Por: Redacción EcoNews
5 febrero, 2024
mueble hecho a base de botellas de shampoo recicladas

Mueble hecho a base de botellas de shampoo recicladas. (Foto: Instagram/metamorficalab).

Un emprendimiento fabrica muebles gracias a la recuperación y reciclaje de botellas de shampoo. El plástico que se usa en las botellas de shampoo es uno de los más usados por su resistencia, versatilidad y durabilidad. 

Pero hay un problema: cada año se tiran alrededor de 550 millones de botellas de shampoo, que suelen terminar en el océano, y solo 1 de cada 5 personas las separa para su posterior reciclaje.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

Por eso, dos amigas armaron un emprendimiento llamado Metamórfica Lab. Este recupera los envases para fabricar muebles con distintos diseños. Así, alarga el ciclo de vida de las botellas.

Le llaman reciclaje creativo y su objetivo es crear productos reciclados duraderos y de mejor calidad que los originales.

Cómo reciclan las botellas de shampoo

  1. Primero, recuperan los envases plásticos de aseo e higiene personal.
  2. Después los agrupan según su color para crear mezclas únicas.
  3. Por último los trituran y, con mucho calor y presión, crean distintos objetos y muebles.

Además, como buscan minimizar su huella ecológica y ahorrar energía y material, trabajan a baja demanda.

Hacen mesas, pupitres de colegio, posavasos y bases para computadora a marquesinas comerciales y letreros. Además, dan talleres en colegios, universidades y fundaciones.

¿Qué opinás del emprendimiento?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: MueblesReciclajeShampoo
Post anterior

¿Por qué el agua de lluvia ya no es potable en ningún lugar del mundo?

Próximo post

Un argentino crea anteojos a partir de plástico reciclado

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Un argentino lanzó un emprendimiento que hace anteojos a partir de plástico recuperado del mar y reciclado.

Un argentino crea anteojos a partir de plástico reciclado

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?