viernes, octubre 10, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

No deja ganancias: en Estados Unidos le dicen “adiós” a los seguros por el cambio climático

Por: Redacción EcoNews
27 febrero, 2024
incendios forestales en canada

El humo de los incendios de Canadá llegó a cruzar el Atlántico y arribar en España y Portugal, en 2023. Foto: A.C. Servicio de incendios forestales/Folleto a través de REUTERS

Los fenómenos ocasionados por el cambio climático son cada vez más extremos en muchas partes del mundo. Y se ve que algunas aseguradoras no solo lo notaron, sino que prefieren mirar para otro lado. En los Estados Unidos, muchas de estas empresas dejarán de ofrecer cobertura ante episodios generados por el cambio climático.

Así es: si hay un incendio, una inundación u otra catástrofe, parece ser que no hay seguro que lo cubra. Varias empresas de seguros dijeron que dejarán de cubrir los riesgos relacionados al cambio climático y que, incluso, aumentarán las tarifas en zonas vulnerables, como California y Florida. 

incendios
Se estima que cada año se producen 4 millones de incendios en el mundo. (Crédito: Pexels)

¿El motivo? Según las entidades, la cantidad de fenómenos climáticos extremos deja pérdidas de 125 000 millones de dólares al año en todo el mundo. 

La decisión ya está teniendo repercusiones en el mercado inmobiliario que afectan a las personas, ya que quienes no pueden acceder a un seguro de vivienda, deciden vender, pero el valor real de su propiedad cae considerablemente por el rechazo de varias aseguradoras. 

Recomendados de Econews

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

“Puede ser que algunas zonas se harán inhabitables, un mal presagio para los residentes”, dijo Lisa Dale, profesora de la Universidad de Colombia y experta en cambio climático, al diario El País.

Los expertos afirman que se vienen cambios radicales en la población estadounidense. 

¿Qué te parece la decisión de las empresas de seguros? 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoEstados UnidosSeguros
Post anterior

“Supervivencia al desnudo”: la icónica serie ambiental que se puede ver en Max

Próximo post

Únicos en el mundo: así son los caballos con rulos que viven en Argentina

Contenido Relacionado

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas
Opinión

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

¿Deberíamos ponerle precio al ambiente para preservarlo?
Opinión

¿Deberíamos ponerle precio al ambiente para preservarlo?

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
caballo con rulos

Únicos en el mundo: así son los caballos con rulos que viven en Argentina

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?