viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial de las Abejas: 4 formas de celebrar al “insecto más importante del planeta”

Por: IG EcoNews
20 mayo, 2024
Día Mundial de las Abejas: 4 formas de celebrar al “insecto más importante del planeta”

Las abejas son consideradas "el insecto más importante del mundo". (Foto: Casia Charlie)

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas. Esta jornada fue establecida por la ONU para recordar la importancia de las abejas en el equilibrio de los ecosistemas.

Según la ONU, “las tasas actuales de extinción de las abejas son de cien a mil veces más altas de lo normal debido a las repercusiones humanas.” Pero, ¿Cómo podemos hacer para proteger “al insecto más importante del planeta”? Desde Eco News te contamos tareas sencillas que puedes aportar desde tu lugar para cuidar a las abejas.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

(Podría interesarte: Las abejas no solo hacen miel, también son capaces de aprender como los humanos)

Día Mundial de las Abejas: cómo ayudar en la conservación de este insecto

Hay cientos de tareas de conservación que todos podemos aplicar para evitar la extinción de las abejas en el mundo. Entre ellas, te recomendamos:

  1. ¡Comprar miel local!: una decisión con impacto socio-ambiental. Cuando compras miel local estás ayudando al mantenimiento de la población de abejas melíferas de tu zona. Además, ayudas económicamente a los apicultores que trabajan protegiendo a las abejas.
  2. Plantar flores orgánicas: tener plantas con flores en tu jardín o terraza es una gran forma de ayudar a las abejas. Plantas como los girasoles o las lavandas sirven para que las abejas realizan su proceso de polinización.
  3. Aprender sobre las abejas: informarte y aprender sobre la apicultura y las abejas es una buena forma de ayudar a su conservación.
  4. ¡Compartir tu mensaje!: la difusión de información es muy importante para conservar a las abejas en el mundo. Siempre que puedas, informa, comparte contenido y educa en torno a las abejas.
Tener flores en tu jardín o terraza es una excelente forma de ayudar a las abejas. (Foto: Pixabay)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesBiodiversidadEfemérides
Post anterior

Día Mundial de las Abejas: por qué se celebra el 20 de mayo

Próximo post

¿Qué objeto iluminó el cielo de España y Portugal? Diferencias entre meteorito, asteroide y bólido

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
¿Qué objeto iluminó el cielo de España y Portugal? Diferencias entre meteorito, asteroide y bólido

¿Qué objeto iluminó el cielo de España y Portugal? Diferencias entre meteorito, asteroide y bólido

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?