Por la actividad humana 1 de cada 5 especies migratorias está en peligro

Las aves, tortugas marinas, peces, ballenas y tiburones son las especies migratorias más afectadas.

Las aves, tortugas marinas, peces, ballenas y tiburones son las especies migratorias más afectadas. (Foto: Pexels/Hernan Segui).

Aunque más del 99% de las especies que alguna vez existieron en la Tierra desaparecieron, la mayoría fue debido a catástrofes y extinciones como la que aniquiló a los dinosaurios. Ahora la realidad es otra: por la actividad humana, más del 20% de las especies migratorias podrían desaparecer.

Así lo afirmó un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (UNEP). Una de cada cinco especies migratorias están en peligro. ¿Las causas? La destrucción sus hábitats, la caza furtiva y la contaminación, por parte de los seres humanos.

Las aves migratorias forman parte de los animales con mayor riesgo. (Foto: Pexels/Summer Li).

Por qué proteger a las especies migratorias

Si no es por amor a los animales, al menos, que sea por amor propio, ya que son fundamentales para la salud de los ecosistemas. Las especies migratorias son clave para el equilibrio natural porque:

La UNEP pidió tomar acción urgente para preservar las especies. Todos los seres vivos cohabitan la Tierra y las personas no pueden vivir sin la naturaleza, por un simple motivo: son parte de ella. Cuidar a los animales es cuidar la vida en el planeta.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version