miércoles, mayo 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Agua radioactiva y polémica: trabajadores de Fukushima fueron hospitalizados

Por: Redacción EcoNews
27 octubre, 2023
Un trabajador mide los niveles de radiación en la planta nuclear de Fukushima.

Planta nuclear de Fukushima. (Foto: NA/ AFP PHOTO / POOL / Kimimasa MAYAMA)

En 2011, en Japón, ocurrió el peor desastre atómico del mundo, luego del de Chernobyl en 1986. Puntualmente en Fukushima, un terremoto de magnitud 9,0 que además provocó un tsunami afectó gravemente la planta nuclear, operada por la empresa Tokyo Electric Power Company (TEPCO). A partir de entonces, comenzó su desmantelamiento, tras haber sido destruido el reactor. Ayer, cuatro trabajadores de la planta fueron salpicados con agua que contenía materiales radiactivos, y dos tuvieron que ser llevados al hospital.

Según el operador de la planta, fueron trasladados como medida de precaución. El incidente ocurrió cuando cinco trabajadores estaban limpiando las tuberías del sistema que filtraba las aguas residuales para ser lanzadas. Una manguera se salió accidentalmente en ese momento, informaron desde TEPCO. Los niveles de radiación en los dos hombres hospitalizados estaban en o por encima de 4 becquerels (una unidad que mide la actividad radiactiva) por centímetro cuadrado, el umbral que se considera seguro, según comunicó The Guardian.

Recomendados de Econews

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

13 mayo, 2025
Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

6 mayo, 2025

“Nos han dicho que la condición de los dos trabajadores hospitalizados es estable”, comunicó un portavoz de TEPCO. Además, dijo que ambos hombres permanecerán en el hospital durante “unas dos semanas” para examinar su seguimiento y aseguró que la compañía está analizando cómo había sucedido el accidente, para evitar que se repita. 

Mirá también: “Energía nuclear: Argentina se posiciona como un referente en la exportación”

Esta situación pasó luego de que la compañía hiciera la liberación de un segundo lote de aguas residuales de la planta. Inclusive, inspectores de las Naciones Unidas visitaron la instalación para una revisión de seguridad. La liberación del agua residual equivale a 540 piscinas olímpicas y se hace por un objetivo clave: dejar espacio para una tarea mucho más peligrosa, eliminar el combustible radiactivo y los escombros de los tres reactores afectados.

A fines de agosto de este año fue la primera liberación de las aguas al mar. Se trató de más de un millón de toneladas. El agua se había usado para eliminar la mayor parte de las sustancias radiactivas, pero contiene tritio, un isótopo del hidrógeno que no se separa fácilmente del agua. A pesar de que el Organismo Internacional de Energía Atómica dijo que el agua es “inofensiva”, China y Rusia criticaron esta medida y prohibieron las importaciones de mariscos japoneses.

Tags: Accidente nuclearAguas radioactivasContaminaciónEnergía nuclearFukushimaJapón
Post anterior

Más de 200 revistas científicas le piden a la OMS declarar la emergencia sanitaria por el cambio climático

Próximo post

Panamá: el detrás de las protestas por la mina de cobre a cielo abierto más grande de Latinoamérica

Contenido Relacionado

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)
Energía

Por qué la transición energética es clave para el futuro (y cómo Unilever se suma al cambio)

16 mayo, 2025
Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell
Energía

Activistas climáticos holandeses se preparan para una nueva batalla legal contra Shell

13 mayo, 2025
Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050
Energía

Las emisiones de la aviación podrían representar una cuarta parte de todas las emisiones de origen humano para el 2050

6 mayo, 2025
África tiene el 30% de las reservas minerales: EE.UU y China lo saben y pelen por el “botín”
Energía

África tiene el 30% de las reservas minerales: EE.UU y China lo saben y pelen por el “botín”

2 mayo, 2025
El mundo debate el futuro de las energías renovables: ¿se alcanzará el consenso?
Energía

El mundo debate el futuro de las energías renovables: ¿se alcanzará el consenso?

24 abril, 2025
Necesitamos materiales sostenibles para producir hidrógeno verde
Energía

Necesitamos materiales sostenibles para producir hidrógeno verde

22 marzo, 2025
Próximo post
Un cartel en las protestas en Panamá contra la megaminería dice: “Cuando los ricos hacen guerra, son los pobres los que mueren. #NoALaMinería”.

Panamá: el detrás de las protestas por la mina de cobre a cielo abierto más grande de Latinoamérica

Comments 1

  1. Inscreva-se para obter 100 USDT says:
    3 meses ago

    Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

21 mayo, 2025
El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

El banco central suizo vende su participación en Chevron por denuncias en Vaca Muerta 

20 mayo, 2025
PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

PVBLIC: “Latinoamérica ya no es solo el pulmón, sino el cerebro de la próxima era económica”

20 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad