martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las aves evitan pasar por Ucrania: el efecto de la guerra en las águilas moteadas

Por: IG EcoNews
27 mayo, 2024
Las aves evitan pasar por Ucrania: el efecto de la guerra en las águilas moteadas

Las águilas moteadas son una especie de aves catalogada como 'vulnerable'.

Las aves alteraron sus patrones de vuelo debido a la guerra de Ucrania, según un estudio publicado en la revista Current Biology. En particular, las águilas moteadas fueron los animales que cambiaron su trayectoria.

El estudio colocó tecnología GPS en 19 ejemplares de águilas moteadas desde 2017. Los resultados confirmaron que estas aves evitaron pasar por Ucrania desde que comenzaron los enfrentamientos con Rusia.

Este resultado expone claramente el impacto que los conflictos humanos pueden tener en la vida silvestre.

(Podría interesarte: México: la tragedia que viven los monos aulladores por la ola de calor)

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Por qué evitaron pasar por Ucrania las águilas moteadas

Todas las aves tienen rutas migratorias marcadas. En general, se detienen en determinados lugares para descansar y alimentarse, según la época y las condiciones climáticas.

Sin embargo, los 19 ejemplares analizados, prefirieron volar distancias más largas (casi 85 kilómetros más) para no pasar por Ucrania. Además del peligro de los ataques misiles y el movimiento constante de soldados y civiles, las ciudades que están devastadas a nivel estructural y ambiental no son un sitio que las águilas moteadas elijan para detenerse.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

Las consecuencias del cambio en el vuelo de las águilas moteadas

Lejos de ser un simple cambio en los hábitos de estos animales, podría haber efectos adversos al modificar el patrón de vuelo de las águilas moteadas, especie catalogada como vulnerable en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Por un lado, al volar más kilómetros, se retrasa su llegada a las zonas donde se reproducen y se alimentan.

Por el otro lado, viajar más tiempo y más kilómetros obligaría a las águilas a realizar más esfuerzo físico. Esto, según el estudio científico, podría afectar la salud de las águilas moteadas.

Aún cuando todas las águilas involucradas en el estudio sobrevivieron, los científicos temen que los cambios en sus patrones migratorios puedan tener repercusiones a largo plazo.

En líneas generales, los autores del estudio concluyeron que:

  • Las águilas moteadas estuvieron expuestas a conflictos mientras migraban a través de Ucrania.
  • Los acontecimientos conflictivos afectaron el comportamiento migratorio y el uso de los sitios de escala.
  • Esto probablemente incrementó el costo energético y los riesgos de la migración a través de zonas de conflicto.

War in Ukraine caused migrating eagles to change course.

Read more in @CurrentBiology:https://t.co/CFFKdtYu3N @Adhamab90 @CJG_Russell pic.twitter.com/9R6ZGzmzhS

— Cell Press (@CellPressNews) May 20, 2024

Es importante recordar que el conflicto bélico ha dejado un saldo grave para los humanos: actualmente, más del 18% del territorio ucraniano está ocupado por Rusia y más de 6,4 millones de ucranianos se convirtieron en refugiados.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesGuerra de Ucrania
Post anterior

Greenhushing: ¿cómo evitar que el miedo al ‘Greenwashing’ silencie las acciones sostenibles?

Próximo post

Las 2 mejores apps para medir la calidad del aire de tu ciudad

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

Próximo post
Las 2 mejores apps para medir la calidad del aire de tu ciudad

Las 2 mejores apps para medir la calidad del aire de tu ciudad

Lo último de EcoNews

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?