sábado, octubre 11, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Las startups primero: Amazon apuesta por las “unicornio” con el foco en sostenibilidad

Por: IG EcoNews
18 marzo, 2024
Amazon abrió el plazo de presentación de candidaturas para el programa ‘Amazon Sustainability Accelerator’

Como empresa líder en el mercado, Amazon demuestra una vez más su compromiso con el ambiente, no simplemente a través de sus actos sino también a través de la elección de sus socios. Además de sus actividades comerciales, se destaca por ser el principal comprador corporativo de electricidad renovable, gracias a acuerdos que respaldan el desarrollo de nuevos parques solares y eólicos a nivel global.

Sus convicciones a favor del planeta se reflejan también en los programas que financia. Tal es así que el lunes 4 de marzo, Amazon abrió el plazo de presentación de candidaturas para el programa ‘Amazon Sustainability Accelerator’ al que se pueden presentar todas las empresas emergentes que tengan potencial de ‘unicornio’ (aquellas que alcanzan una valoración de 1000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa) y que trabajen para resolver los retos en sostenibilidad de Europa y el Reino Unido.

Según la compañía, la tercera edición del programa se llevará a cabo en asociación con EIT Climate-KIC, un destacado centro de innovación en materia de cambio climático, y Founders Intelligence, una consultora especializada en estrategia e innovación. El objetivo principal es brindar apoyo a emprendedores para expandir sus negocios y crear un impacto positivo en el ambiente.

Como novedad, este año Amazon Sustainability Accelerator expande su alcance, ya que ofrece cuatro categorías de inscripción diferentes: 

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

  • Productos de consumo
  • Economía circular
  • Energía en edificios
  • Embalaje

Las startups elegidas colaborarán estrechamente con expertos de los equipos de ‘Sostenibilidad’, ‘Climate Pledge Fund’ y ‘Climate Pledge Friendly’ de Amazon. Además de participar en talleres y recibir tutorías especializadas, se beneficiarán de un programa personalizado diseñado específicamente para ayudarlas a superar los desafíos inherentes a la creación y expansión de un negocio comprometido con la sostenibilidad.

Amazon y el EIT Climate-KIC trabajarán conjuntamente para guiar a los participantes a través de una ‘Evaluación del Impacto Climático’, en la que aprenderán a evaluar el impacto de sus negocios y a desarrollar estrategias para mejorar su huella ambiental. Los participantes también recibirán una subvención y créditos de Amazon Web Services (AWS).

Desde su lanzamiento en 2022, la aceleradora apoyó a más de 25 empresas emergentes en Europa y el Reino Unido; proporcionó más de un millón de dólares en subvenciones y créditos, y le permitió a estas empresas sus ventas en un 700% y a recaudar más de 18,7 millones de euros hasta la fecha, según informó Amazon.

El plazo de presentación de solicitudes para la primera convocatoria, centrada en la economía circular, la energía en los edificios y el embalaje, finaliza el 5 de abril de 2024. La fecha límite para la segunda convocatoria, centrada en productos de consumo, será el 31 de julio de 2024.

¿Qué te parece esta iniciativa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: corporativoecommercenegociosSostenibilidadstartups
Post anterior

El reciclaje no tiene fin: hacen calzado biodegradable a partir de algas

Próximo post

Córdoba: Una pequeña empresa desarrolla durmientes sintéticos hechos a partir de plástico reciclado

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Próximo post
Circularis, una PyME familiar radicada en el parque industrial de Monte Cristo, en Córdoba.

Córdoba: Una pequeña empresa desarrolla durmientes sintéticos hechos a partir de plástico reciclado

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?