miércoles, noviembre 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Amor en polaridad positiva

Por: Natalia Aramburú | Dir. de DeRose Method Ciudad de Mendoza
11 noviembre, 2025
Amor en polaridad positiva

La polaridad positiva, consiste en dar, ofrecer, transmitir y expresar ese cariño o sentimiento hacia las personas con las que elegimos conectarnos, en lugar de estar siempre esperando o reclamando. (Foto: EcoNews Creative Lab)

Hace poco leí esta frase de Alejandro Jodorowsky: “Cuando nos dé más placer amar que ser amados, conoceremos el verdadero amor”.

Más allá de identificarse plenamente o no con esa idea, uno se queda pensando y surge como reflexión la sugerencia de que lo opuesto tal vez no sería verdadero amor. El concepto de amor es muy amplio y está relacionado con varios tipos de relación que se espera que lo incluyan: las familiares, las de pareja, las de amistad, las de trabajo.

Si el amor se relaciona con un sentimiento o afecto intenso que sentimos por alguien o algo, tiene sentido creerlo verdadero cuando uno disfruta realmente el hecho de dar amor. Se suele decir que “el amor de los padres es incondicional”, y en general nos queda claro el significado de esta afirmación: todo el cuidado y cariño que ellos ofrecen a sus hijos, es esperable que sea sin condiciones. Simplemente lo hacen, y cuando eso no sucede observamos tal actitud como algo no natural.

¿Por qué nos cuesta tanto poner amor incondicional en todos nuestros vínculos? 

Recomendados de Econews

Crisis hídrica y ambiental en la República Dominicana

Crisis hídrica y ambiental en la República Dominicana

Valorizar las buenas noticias

Valorizar las buenas noticias

Estimular lo mejor de nuestra humanidad

Estimular lo mejor de nuestra humanidad

A lo largo de la vida vamos construyendo y generando vínculos diversos, que muchas veces se tiñen de condiciones, requisitos o reclamos. Cuando una persona tiene demasiados requerimientos para mantener una amistad o romance, está parada en la polaridad de pedir, recibir, reclamar, esperar, y de esa forma probablemente nunca estará satisfecha. Si uno se pone en ese lugar, quizás sea porque aún no tiene la suficiente autoestima y seguridad en sí misma como para no necesitar que otros la completen. O tal vez esté vinculándose con la persona errada.

Sería muy saludable que priorizáramos colocarnos auténticamente en la polaridad positiva, consistente en dar, ofrecer, transmitir y expresar ese cariño o sentimiento hacia las personas con las que elegimos conectarnos, en lugar de estar siempre esperando o reclamando. Así podremos generar relaciones más fluidas, menos teñidas de inestabilidad y con flexibilidad para ir modificando ciertas normas que se decidan de común acuerdo.  

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Contenido Relacionado

Crisis hídrica y ambiental en la República Dominicana
Carta del lector

Crisis hídrica y ambiental en la República Dominicana

Valorizar las buenas noticias
Carta del lector

Valorizar las buenas noticias

Estimular lo mejor de nuestra humanidad
Carta del lector

Estimular lo mejor de nuestra humanidad

Decir y hacer
Carta del lector

Decir y hacer

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?
Carta del lector

Aire saludable: ¿Escasez o prioridad para algunos?

La delicadeza de pensar en quien viene después
Carta del lector

La delicadeza de pensar en quien viene después

Lo último de EcoNews

Amor en polaridad positiva

Amor en polaridad positiva

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Cómo la COP30 puede revitalizar la acción climática

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

Circular Monday 2025: el movimiento global que celebra un consumo más consciente

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?