viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los cinco datos que no sabías de la Antártida

Por: Redacción EcoNews
19 junio, 2024
antartida

Antártida. (Foto: Pixabay).

Para la Argentina todo cambió en la Antártida a partir de 1904, cuando se izó por primera vez la bandera nacional en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, para inaugurar el Observatorio Meteorológico que posteriormente se convertiría en la Base Orcadas. 

El Día de la Antártida Argentina se celebra cada 22 de febrero. Durante los primeros cuarenta años, el país del fin del mundo fue el único con una ocupación permanente: así consolidó su posición. En esta nota, te contamos los cinco datos que no sabías del continente de hielo.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Los pingüinos son animales ejemplares de la Antártida.
Los pingüinos son animales ejemplares de la Antártida. (Foto: Pexels/DSD).
  1. Fue descubierta recién en el siglo XX. El interés de los países por la Terra Australis Incognita (“Tierra desconocida del sur”) comenzó en el siglo XIX, pero el primero en llegar fue el explorador noruego Roald Amundsen en diciembre de 1911.
  2. Es un territorio en disputa histórica entre Argentina, Chile y Reino Unido. Sin embargo, Nueva Zelanda, Francia, Noruega y Australia también reclaman soberanía sobre algunas zonas de la Antártida. 
  3. No tiene dueño: según el Tratado Antártico, es una reserva científica internacional, dedicada a la paz y la investigación. 
  4. Está prohibido llevar perros: desde 1994, no se puede llevar ninguna especie exótica al lugar, para proteger la fauna y flora autóctonas. Tampoco hay perros de trineo. 
  5. Es el continente más seco, frío y ventoso de todo el mundo: tiene una superficie de 14 millones de kilómetros cuadrados, ¡entraría más de 5 veces el territorio total de la Argentina!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AntártidaArgentinaDatos curiosos
Post anterior

Qué significa el arco de Artemisa, el poderoso símbolo que eligió la hermana de Furia para entrar a la casa de Gran Hermano

Próximo post

Es argentino, pedaleó 42 mil kilómetros en África y creó una startup que revoluciona el mercado de los créditos de carbono

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Pablo Francisco Borrelli (Co-fundador y CEO de Ruuts)

Es argentino, pedaleó 42 mil kilómetros en África y creó una startup que revoluciona el mercado de los créditos de carbono

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?