Patricio Lombardi | Director Ejecutivo de EMFF

Patricio Lombardi | Director Ejecutivo de EMFF

Gracias a su reciente experiencia y profundo compromiso con la integridad ambiental, Patricio ha liderado la Environmental Markets Fairness Foundation desde su creación, una ONG con sede en Suiza, pero con fuertes raíces en América Latina y África Occidental.

Esta organización surgió de una alianza estratégica entre gobiernos nacionales y subnacionales, organizaciones civiles y regiones donde se encuentra la mayor biodiversidad y bosques primarios del planeta, todos con un mandato común: trabajar por la equidad en los mercados ambientales.

Actualmente es invitado como ponente para compartir sus experiencias en diversas instituciones de relevancia internacional, como las charlas TED de la Unión Europea, la UICN, la Universidad Bocconi, la Fundación Ethereum, la COP27 de la CMNUCC y la Bolsa de Milán, entre otras. Lombardi ha sido entrevistado por Deutsche Welle, CNN, Agencia EFE, The Stanford Journal y The Lancet.

Nombrado oficialmente Ministro-Secretario de Cambio Climático en 2020, se convirtió en el primero en las Américas. Patricio dirigió un importante equipo interdisciplinario de profesionales en el campo. Bajo su liderazgo y en el marco de la COP 26 de la ONU en Glasgow, firmó un acuerdo histórico para proteger la parte argentina del Bosque Atlántico, uno de los cinco puntos calientes de biodiversidad más importantes del mundo según la ONU, un bioma cercano a la Amazonia.

Lideró la incorporación del Estado al mercado voluntario de carbono, siendo el primer estado de Argentina en iniciar este camino y el primer estado subnacional del mundo en firmar un acuerdo jurisdiccional REDD+. La firme convicción para lograrlo fue comprender que los verdaderos protectores de la biodiversidad y los bosques son las comunidades que los habitan. Y deben ser compensadas e incluidas.

Su carrera profesional está alineada con su pasión, ya que ha participado activamente a nivel comunitario durante los últimos 30 años. Ha sido fundador de varias ONG, entre ellas Revolución 21, una prestigiosa fundación ambiental nombrada Embajadora de Buena Voluntad por las Naciones Unidas. En Estados Unidos, fue nombrado oficialmente Subsecretario de Estado para América Latina y el Caribe en el Departamento de Estado de Florida, bajo la administración del gobernador Jeb Bush. Patricio vivió en Estados Unidos durante más de una década. Inicialmente residió en Washington D. C., donde trabajó para el sector privado, y posteriormente para un banco multilateral de crédito. Pasó los primeros seis años en el prestigioso bufete de abogados Greenberg & Traurig, y posteriormente se incorporó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo último de EcoNews

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist