viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cómo es el trozo de basura espacial que cayó sobre el techo de una casa en Estados Unidos

Por: IG EcoNews
24 junio, 2024
Cómo es el trozo de basura espacial que cayó sobre el techo de una casa en Estados Unidos

La basura espacial que orbita alrededor de la Tierra ya es un problema causado por el lanzamiento masivo de satélites.

El exceso de basura espacial orbitando la Tierra evidencia poco a poco las consecuencias de este fenómeno. En esta ocasión, la víctima fue una familia de Florida, Estados Unidos, que recibió un trozo de basura espacial del cielo el 8 de marzo de este año. Recientemente, la NASA confirmó que el pedazo de residuo pertenecía a un equipo de baterías de la Estación Espacial Internacional de una plataforma de carga.

En la mayoría de los casos, estos desechos se desintegran en la atmósfera y no alcanzan a tocar Tierra. Pero esta situación fue distinta e implicó un gran riesgo para el ser humano ya que el escombro cayó sobre el techo de una vivienda familiar.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

La NASA explicó que “el objeto está hecho de la aleación metálica Inconel, pesa unos 720 gramos y mide unos 10 centímetros de altura y cuatro centímetros (1.6 pulgadas) de diámetro”, según informó el medio Wired.

La imagen muestra un desecho de la Estación Espacial Internacional compartido por la NASA.

El fenómeno de la basura espacial: los efectos de la actividad humana

La basura espacial hace referencia a todos aquellos objetos fabricados por el ser humano que orbitan la Tierra sin ninguna finalidad.

Según la ONU, hay más de 24.000 objetos sin uso de 10 cm o más orbitando en el espacio, 1 millón de menos de 10 cm y probablemente más de 130 millones de menos de 1 cm.

Además, más de 1 millón y medio de satélites proyectan lanzarse al espacio exterior antes de 2030. Esto implicaría un aumento exponencial de las probabilidades de colisiones que generarían más basura espacial.

(Podría interesarte: Un día como hoy, hace 63 años: ¿cómo fue el primer viaje al espacio exterior?)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AstronomíaEstados Unidos
Post anterior

Coca-Cola convierte aguas residuales en recursos sostenibles para la agricultura

Próximo post

¿Vida en Saturno? La NASA enviará una misión para estudiar Titán, la luna de Saturno más prometedora

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
¿Vida en Saturno? La NASA enviará una misión para estudiar Titán, la luna de Saturno más prometedora

¿Vida en Saturno? La NASA enviará una misión para estudiar Titán, la luna de Saturno más prometedora

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?