domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Bienestar animal: en busca del fin de los espectáculos con animales en cautiverio

Por: Redacción EcoNews
11 octubre, 2023
Kshamenk, la única orca en cautiverio de Sudamérica.

Kshamenk, la única orca en cautiverio de Sudamérica, que está en Mundo Marino. (Foto: Wikimedia Commons/ Marcelo Campos)

Un año atrás, se estaba presentando en el Senado de la Nación Argentina, gracias a la ONG Derechos de Animales Marinos (DAM), un proyecto de ley que tiene por objeto “la prohibición y sanción, de espectáculos con animales marinos silvestres, su exhibición y/o cautiverio sin fines de rehabilitación y reinserción o reintegro”. Sin embargo, fue cajoneado. Por eso, el activismo que aboga por el bienestar animal presentará nuevamente la iniciativa el 2 de noviembre, pero en la Cámara de Diputados.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

En la provincia de Buenos Aires, en San Clemente del Tuyú, está Kshamenk, la única orca en cautiverio de Sudamérica, en Mundo Marino, donde hacen un “espectáculo” con el animal marino como estrella. Dentro de poca, esta orca macho cumplirá 31 años en cautiverio. Recientemente, la ONG internacional “Urgent Seas” compartió imágenes aéreas que muestran las malas condiciones en las que se encuentra el animal marino. Pero no es el único caso: hay 21 delfines repartidos entre Aquarium (Mar del Plata) y Mundo Marino. Se estima que, en total, hay unos 223 animales en cautiverio entre los oceanarios nacionales más importantes ubicados en la costa atlántica.

Mirá también: “Exploración offshore: ¿cómo afectan a la ballena franca austral los buques petroleros?”

De animales en cautiverio a animales libres o en “santuarios”

Hay daños que son irreparables. Concretamente, no todos los animales luego de una vida en cautiverio pueden vivir en libertad en su hábitat natural. Por eso, el proyecto de ley no solo prohíbe los espectáculos, sino que propone una mejor calidad de vida para esos animales, como los “santuarios”.

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

“El término santuario se entenderá como un lugar seguro, de libertad y/o semi-libertad, permanente dónde se pueda trasladar a los animales marinos silvestres que por cuestiones comprobables no puedan ser reinsertados en su hábitat natural, en que el animal pueda convivir en compañía de otros animales y/o congéneres hasta el final de su vida, en un espacios abierto o semi-abierto rodeados de vegetación, sonidos y características propias de su hábitat natural, recibiendo los cuidados apropiados de acuerdo a las características físicas, psíquicas y de comportamiento, y que garantice un trato digno y la mejor calidad de vida para su especie”, detalla el proyecto. Y agrega que, en caso de incumplimiento, se podría pedir prisión por hasta ocho años, multa económica y la clausura provisoria o definitiva del establecimiento en infracción.

La iniciativa fue presentada en 2022 en la Cámara Alta, por la senadora del Frente de Todos, Nora del Valle Giménez. Sin embargo, no alcanzó el consenso político necesario y no logró un dictamen favorable en las comisiones Justicia y Asuntos Penales y Legislación General, por eso quedó en suspenso. Por su parte, DAM nuclea a distintos movimientos proteccionistas, como Activistas Animalistas de La Costa, Proyecto Galgo Argentina, Equipo Judicial Sandra, abogados y animalistas independientes. La ONG prevé movilizarse a Mundo Marino el 28 de octubre.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: animales en cautiverioArgentinaBienestar animalEspectáculos con animalesKshamenk
Post anterior

¿Tapar el sol con la mano?: proponen un escudo solar para mitigar el cambio climático

Próximo post

Córdoba entre el cambio climático y la negligencia: cómo prevenir un incendio accidental

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
incendio en Córdoba

Córdoba entre el cambio climático y la negligencia: cómo prevenir un incendio accidental

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?