lunes, agosto 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Bioferia 2024: el cronograma completo del festival sostenible más grande de Latinoamérica

Por: IG EcoNews
18 abril, 2024
Bioferia 2024: El cronograma completo del festival sostenible más grande de Latinoamérica.

El evento tendrá diversas áreas para que quienes participen disfruten de una jornada integral, con experiencias únicas y amigables con el planeta.

Con el objetivo de facilitar la transición hacia un planeta más consciente y en conexión con la naturaleza, llega a Buenos Aires una nueva edición de Bioferia, el festival de sostenibilidad y consumo responsable más grande de América Latina. La celebración se llevará a cabo el 19, 20 y 21 de abril en el Hipódromo de Palermo y participarán 250 expositores ofreciendo sus productos, servicios y experiencias a los asistentes.

De 11 a 18 horas, quienes participen del evento aprenderán, compartirán, intercambiarán y podrán comprar productos que cumplen con los estándares más altos a favor del ambiente. Los expositores cumplen con atributos de impacto positivo, como la economía circular, la regeneración, el impacto social y los hábitos de consumo sostenible.

Recomendados de Econews

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Bioferia (@bio.feria)

El evento tendrá diversas áreas para que quienes participen disfruten de una jornada integral, con experiencias únicas y amigables con el planeta. Algunas de ellas son Pymes enfocadas en promover el triple impacto, moda sostenible, jardinería, mercado de alimentos y gastronomía, tentaciones para disfrutar en el predio, talleres y charlas de bienestar, turismo, cáñamo y cannabis, movilidad, diseño, arquitectura y energía, infancia, ONGs, hogar y decoración, y más.

A continuación, el cronograma completo de Bioferia 2024 en el Escenario Bienestar:

Viernes 19 de abril

  • 12:00: Respiración consciente – Sagrada Madre
  • 12:30: Vastu Shastra: Yoga de las casas – Dardo Gutiérrez
  • 13:00: Cómo cuidar tu piel naturalmente – Abuelárbol
  • 13:30: Reiki: Reset energético y relajación – Candela Manzi
  • 14:00: Probióticos para Intestino permeable – Biohelper
  • 14:30: Vení a recibir masajes! – Clínica Thai
  • 15:00: Iniciación a los 4 elementos – Kundala
  • 15:30: Cuidá tu pelo, cuidá la tierra – EcoHair
  • 16:00: Bioenergética: Movimiento desde la raíz – María Agostina Cossettini
  • 16:30: Descubrí el Baño de Bosque – Baño de Bosque
  • 17:00: Yoga antiestrés – El Arte de Vivir: Flor Cipriota
  • 17:30: Armonización de los 5 elementos – Sagrada Madre

Sábado 20 de abril

  • 12:00: Ayurveda en el día a día – Sri Sri Tattva: Dra. Yesica García
  • 12:30: Hablar de la muerte para vivir mejor – Ante Mort
  • 13:00: Charlá con un desconocido – En Palabras
  • 13:30: Lucí tu piel naturalmente – Bel Lab
  • 14:00: Plantas medicinales en tu rutina diaria – Ritual Plantas de Poder
  • 14:30: Bombachas menstruales, aliadas en nuestro ciclo – Kali
  • 15:00: Osteopatía: qué es y para qué sirve – Nicolás Bruno
  • 15:30: Hongos medicinales – Sanho
  • 16:00: Kundalini Yoga: Multiplicando virtudes – Pritam Bhagwati
  • 16:30: Meditación con Cuencos – Saucha
  • 17:00: Música Medicina – Handpan Fusion
  • 17:30: La lunita que te parió – Sagrada Madre

Domingo 21 de abril

  • 11:30: Reiki: Reset energético y relajación – Enciende tu poder
  • 12:00: Vení a recibir masajes! – Clínica Thai
  • 12:30: Yoga Iyengar – Victoria Franco
  • 13:00: Partos que celebrar – Francisco Saraceno
  • 13:30: Somos Naturaleza Los Ciclos en Nosotros – Tierra Pura
  • 14:00: Plantas Nativas Medicinales – Pachamama Poderosa
  • 14:30: Canciones con emociones – Angie Foster
  • 15:00: Sexualidad consciente – Dra. Viviana Essayag
  • 15:30: Yoga Ashvattha– Mariano Ashvattha Yoga
  • 16:00: Recitación del OM – Heidi Kuklin
  • 16:30: Kirtan Yoga: Mantras en vivo – Maha Sundari & Maha Yogesvara

Adquirí tus entradas ingresando acá.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EmpresasEventoferiaFestivalLatinoaméricaSostenibilidad
Post anterior

Bioferia: un fin de semana para conectar con la naturaleza y un estilo de vida responsable

Próximo post

Cómo entender la basura espacial: un fenómeno complejo de la exploración del espacio

Contenido Relacionado

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial
Océanos

Barcos fantasmas y permisos sin control: la trama oculta de la pesca industrial

6 agosto, 2025
Próximo post
Cómo entender la basura espacial: un fenómeno complejo de la exploración del espacio

Cómo entender la basura espacial: un fenómeno complejo de la exploración del espacio

Lo último de EcoNews

Rosario será sede de la Semana del Clima

Rosario será sede de la Semana del Clima

18 agosto, 2025
“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

18 agosto, 2025
El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?