sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Reciclar y disminuir la brecha digital: el impacto socioambiental de Fundación Equidad

Por: IG EcoNews
13 mayo, 2024
Reciclar y disminuir la brecha digital: el impacto socioambiental de Fundación Equidad

La Fundación Equidad se encarga de reciclar y donar computadoras y aparatos electrónicos para reducir la brecha digital y la contaminación.

El reciclaje no tiene límites y así lo confirma la Fundación Equidad, una organización argentina que recicla computadoras y las dona a escuelas e instituciones de todo el país. Entre tantas formas de darle una vida nueva a los productos, esta ONG trabaja con desechos electrónicos para “ayudar a reducir la brecha digital y a mitigar el impacto ambiental de los residuos electrónicos.”

A través de este proyecto innovador, la Fundación Equidad logra reciclar y donar entre 2000 y 3000 computadoras al año. Además de generar un gran impacto social, la ONG logra gestionar correctamente más de 1 toneladas de residuos electrónicos que, de otra forma, terminarían contaminando el ambiente.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Desde Eco News te contamos cómo trabaja esta organización y las formas disponibles para participar de este gran emprendimiento.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundacion Equidad ONG (@fundacion.equidad)

Impacto socioambiental: cómo trabaja Fundación Equidad

A fin de desmitificar lo complejo de los procesos de reciclaje, la Fundación Equidad explica en su sitio web, de manera sencilla, cómo el proceso que usan para recibir, reciclar y donar computadoras:

  1. Recibimiento de los equipos electrónicos donados.
  2. Reacondicionamiento de los equipos en el taller: los residuos se separan correctamente y luego son gestionados por socios de RAEE.
  3. Una vez refaccionados, se procede a la selección de los equipos acordes a las necesidades de cada institución.
  4. Donación de los equipos restaurados y #chaubrechadigital.

Además de reciclar y donar productos electrónicos, la Fundación Equidad también capacita a jóvenes, adultos y adultos mayores en herramientas informáticas. Así, con más de 15.000 alumnos capacitados hasta hoy, la Fundación Equidad amplía el acceso a las herramientas digitales y fomentar la inserción social y laboral.

Quienes quieran formar parte de esta organización, pueden hacerlo a través de la donación o recibiendo dispositivos electrónicos (instituciones). En ambos casos, solo deben entrar al sitio web de Fundación Equidad y elegir la opción deseada.

¿Qué te parece este proyecto? ¿Te animas a participar?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaContaminaciónEconomía circularEmprendimientos sustentablesReciclaje
Post anterior

L’Oréal Paris impulsará el plástico 100% PET reciclado y reciclable para el 2030

Próximo post

Suspensión de clases y vuelta al teletrabajo: por qué Honduras está viviendo una contaminación del aire extrema

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Suspensión de clases y vuelta al teletrabajo: por qué Honduras está viviendo una contaminación del aire extrema

Suspensión de clases y vuelta al teletrabajo: por qué Honduras está viviendo una contaminación del aire extrema

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?