sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cacao sostenible contra la desigualdad: Nestlé plantea cómo erradicar esta problemática

Por: IG EcoNews
3 abril, 2024
Cacao productor Nestlé

El cacao es uno de los alimentos más afectados por el cambio climático.

El cacao es una de las principales materias primas empleadas por Nestlé en la producción de sus alimentos y bebidas, y siempre ha sido uno de sus ingredientes principales. Y la compañía sabe muy bien que la cadena de suministro muchas veces enfrenta serios desafíos que van desde los bajos ingresos de los agricultores hasta casos de trabajo infantil y desigualdades de género. Es por esta razón que Nestlé decidió tomar cartas en el asunto y crear un programa que busca mejorar la vida de los involucrados en toda la producción.

“Nestlé Cocoa Plan” es la acción llevada a cabo que mejora las condiciones de vida de los productores de cacao, apoyándolos a través de ciertas iniciativas benéficas no solo para la comunidad sino para el ambiente. ¿El objetivo? Ayudar a los agricultores a abordar los desafíos a los que se enfrentan a través de tres pilares: una mejor agricultura, una mejor calidad de vida y un mejor cacao. Actividades como la formación en mejores prácticas agrícolas, la distribución de plantas de mayor rendimiento, la promoción de la igualdad de género y la lucha contra el trabajo infantil ayudan a los agricultores a mejorar la calidad de sus productos, así como la de sus ingresos y medios de vida.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

https://www.instagram.com/p/C37clOBs188/?igsh=MTZvOXYwaWVqNXdzdg==

La mayoría de los productores de cacao son pequeños agricultores con bajos ingresos que habitan en comunidades con recursos escasos, una calidad de suelo agotado y con unas plantaciones longevas y poco productivas.

Es muy común que recurran a sus hijos como mano de obra en tareas que podrían ser perjudiciales para su desarrollo físico o mental y que, por tanto, se consideran trabajo infantil. Ocurre también que las mujeres que participan en la cadena de suministro del cacao reciben una compensación insuficiente por su trabajo, o no tienen voz propia en sus comunidades.

El Nestlé Cocoa Plan funciona en los principales países productores de cacao, con especial foco en las mayores fuentes de esta materia prima en el mundo: Costa de Marfil y Ghana.

El Plan se desarrolla sobre tres pilares fundamentales:

  • Mejora de la agricultura a través de prácticas agrícolas regenerativas, el rejuvenecimiento de las plantaciones y la lucha contra la deforestación.
  • Mejora de las condiciones de vida a través del empoderamiento de las mujeres y la erradicación del trabajo infantil.
  • Mejora del cacao con la certificación correspondiente y el establecimiento de relaciones a largo plazo en toda la cadena de suministro.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AgrícolaCacaoEmpleoProducciónSostenibilidadTrabajo
Post anterior

Asbesto: ¿qué es y por qué Estados Unidos lo prohibió definitivamente?

Próximo post

Las abejas no solo hacen miel, también son capaces de aprender como los humanos

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
Las abejas no solo hacen miel, también son capaces de aprender como los humanos

Las abejas no solo hacen miel, también son capaces de aprender como los humanos

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?