domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cambio climático: revelaron las causas de las misteriosas muertes de flamencos en La Rioja

Por: Redacción EcoNews
3 noviembre, 2023
Flamencos comiendo en un lago.

(Foto: Pexels/ zoosnow)

Tras el descubrimiento de 17 flamencos muertos en Laguna Brava, en la provincia argentina de La Rioja, que causó mucha preocupación, los científicos comenzaron a investigar las causas que ocasionaron estos decesos. En una conferencia de prensa, el Instituto de Servicios Ambientales de la provincia de La Rioja presentó los resultados preliminares que determinaron que no estaban infectados con gripe aviar ni otra enfermedad. Un laboratorio de Martínez, en Buenos Aires, dará los resultados finales.

Los investigadores dijeron que a los flamencos “se los notaba débil” y que estaban  “en muy malas condiciones”. La principal hipótesis de la Secretaría de Ambiente es que los fallecimientos se debieron al cambio climático. El secretario de esta cartera, Santiago Azulay, quien preside además al Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en colaboración con SENASA y el Comité de Emergencia de la Provincia, dijo: “No hay un diagnóstico final, pero lo que se presume y lo que se está viendo hasta ahora es falta de alimentos disponibles en la zona”.

Recomendados de Econews

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025

Además, la Secretaría desmintió que haya actividad minera en la cordillera riojana y que por lo tanto, eso no podría haber sido una de las causas. Sin embargo, muchas personas desconfían de esto, ya que aseguran que una empresa minera está relevando una zona para extraer litio. Los flamencos habían sido hallados tras un extenso relevamiento en todos los espejos de agua de la zona que aunque demostró que los individuos gozaban de buena salud, encontró las 17 aves muertas en una zona conocida como “Golfito”.

Mirá también: “Animales atrapados: qué hay detrás del viral que muestra a osos hormigueros encerrados en un canal”

Uno de los factores ambientales que podrían ser los determinantes es la migración temprana de flamencos. “Hemos tenido uno de los inviernos más cálidos en los últimos 100 años, probablemente haya despertado una migración temprana de los flamencos, entonces llegaron y tienen menos volumen de agua, la cual la laguna está en gran porcentaje congelada, esto significa menos alimentación, eso explicaría el estado de raquitismo que estamos encontrando, es una posibilidad”, explicó Azulay.

En sintonía, el vicepresidente del instituto de servicio ambiental a cargo del laboratorio, Hernán Rojas, dijo que los estudios sobre la calidad del agua en la laguna descartaron Salmonella, pero agregó: “Lo que normalmente se alimenta del flamenco, como los crustáceos, microorganismos, algas y diatomeas, presentó una baja concentración. No encontramos algas, que son un alimento fundamental para los flamencos, y la proporción de microorganismos es baja. Aunque encontramos diatomeas, los crustáceos escasean. Esto nos lleva a concluir que la alimentación disponible es muy limitada”.

Por parte del SENASA, Franco Alici, dijo: “Justo desde el año pasado y desde este año estamos en emergencia sanitaria aún por la llegada de influenza aviar o gripe aviar, la cual es una enfermedad que de alta morbilidad se transmite muy rápidamente entre aves, causando el 100 por ciento de mortalidad en las mismas y también con consecuencias que pueden transmitirse a las personas por contacto directo”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentinaCambio climáticoFlamencosLa Rioja
Post anterior

Histórico: el Papa Francisco irá a la COP28 de Dubai

Próximo post

Un actor de “The Office” y un desesperado pedido sobre el cambio climático: “Tenemos que despertar”

Contenido Relacionado

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal
Animales

Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

2 junio, 2025
¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos
Animales

¡Inédito! Este hospital permite visitas de animales de compañía para acelerar la recuperación de enfermos

30 mayo, 2025
Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio
Animales

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

28 mayo, 2025
Próximo post
Rainn Wilson

Un actor de “The Office” y un desesperado pedido sobre el cambio climático: “Tenemos que despertar”

Comments 2

  1. Kode Referal Binance Terbaik says:
    4 semanas ago

    Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

  2. Pumarehistro says:
    1 semana ago

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad