La tendencia es ser sostenible: ¿cómo son las carteras hechas con residuos de cultivos?

cartera sostenible

Cartera sostenible. (Foto: Instagram @banofileather).

En India, están vendiendo carteras de símil cuero hechas a partir de residuos de cultivos. Así como suena. Aunque en las urbanidades estos inventos sorprenden, no hay que olvidar que todo viene de la naturaleza y que no es necesario destruirla para elaborar nuevos productos. ¿Cómo son estas carteras sostenibles?

Jinali Mody pasó de la preocupación a la ocupación. De sufrir pensando en el impacto ambiental y la crueldad animal detrás del cuero tradicional, llegó a emprender creando Banofi, una empresa que fabrica cuero respetuoso con el ambiente a partir de desechos de plantas de plátano. 

Del plátano, aprovechan sus tallos ya que sino generan desperdicios y terminan contaminando por ser descartados y muchas veces quemados después de las cosechas.

¡Ya reciclaron más de 100 000 kilos de residuos de cultivos! ¿Te comprarías esta cartera sostenible?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version