¡Adiós a los globos de helio! Carolina del Norte los prohíbe para proteger el ambiente

Carolina del Norte: prohíben los globos de helio por ser sumamente contaminantes.

En Argentina, la provincia de Río Negro fue pionera en esta iniciativa en 2018.

La contaminación por plásticos es uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Y los globos de helio, aparentemente inofensivos, son parte del problema. En un importante paso hacia un futuro más sostenible, el condado de Dare en Carolina del Norte se convierte en la última jurisdicción en prohibir la liberación de globos inflados con helio. Esta medida, que incluye una multa de 250 dólares para quienes la infrinjan, busca proteger la vida silvestre y los ecosistemas marinos.

¿Por qué prohibir los globos? La respuesta es simple: son una amenaza para el planeta. Estos coloridos objetos, hechos de poliuretano, pueden tardar hasta 450 años en descomponerse. Cuando se liberan al aire, recorren grandes distancias y pueden terminar en océanos, lagos y bosques, donde causan daños irreparables.

Por qué los globos de helio son tan dañinos

Además de su largo período de descomposición, los globos de helio resultan una amenaza por otras causas:

Argentina, pionera en la región

Carolina del Norte se une a un creciente número de jurisdicciones en todo el mundo que están tomando medidas para prohibir la liberación de globos. En Argentina, la provincia de Río Negro fue pionera en esta iniciativa en 2018.

(Podría interesarte: Playas llenas de plástico: activistas le exigen a China que deje de tirar basura en las Islas Galápagos)

La prohibición de los globos de helio en Carolina del Norte es un paso importante hacia un futuro más sostenible. Al elegir alternativas más respetuosas con el ambiente, podemos contribuir a proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version