viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Coca-Cola “deforma” su logo para promover el reciclaje

Por: IG EcoNews
14 mayo, 2024
Coca-Cola promueve el reciclaje de sus envases con la campaña "Recíclame".

La curiosa iniciativa nació a raíz de la transformación de sus logos en diversos locales y vitrinas.

Las grandes compañías suelen ser muy celosas con su logo: tienen un extenso manual de marca con decenas de páginas en las que especifican de qué forma debe aplicarse, cuáles son los colores exactos, qué tipografía es la oficial. Pero, ¿Cómo podés tener control de todo cuando sos una marca tan conocida en todo el mundo como Coca-Cola? Para la firma de bebidas, toda crisis es oportunidad. 

En los últimos tiempos, Coca-Cola abrazó aquellos logos no oficiales que varios negocios de todo el mundo utilizaban en sus fachadas y vitrinas. Y con una campaña con foco en el reciclaje, decidió darle un giro a su icónico logotipo con un contundente mensaje a favor del reciclaje de sus envases.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Coca-Cola Argentina ⭐️⭐️⭐️ (@cocacolaar)

De la mano de la agencia Ogilvy Nueva York, y con el objetivo de promover el reciclaje, Coca-Cola lanzó una campaña en la que su logo aparece totalmente deformado, tal y como se ve cuando aplastás sus latas antes de desecharlas. Cabe aclarar que la marca asumió el compromiso de la compañía de que se reciclen todos sus envases en 2030.

Recíclame, la nueva campaña de Coca-Cola

Lanzada inicialmente en América Latina, ‘Recycle Me’ presenta a la marca en una serie de impactantes piezas creativas OOH que representan el logotipo de Coca-Cola después de que una lata fue aplastada durante el proceso de reciclaje. Esta imagen viene con un llamado a la acción “recíclame” y está pensada para poner el reciclaje en primer plano y alentar al consumidor a tomar medidas positivas después de consumir una lata de Coca-Cola.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Se trata de una iniciativa que nació a raíz de la campaña “Toda Coca-Cola es bienvenida”, que acoge todas las diferentes versiones del logotipo que han implementado los negocios en todo el globo. Sin dudas, una acción que puede llevar a cabo tranquilamente la marca por su reconocimiento global.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: coca-colaContaminaciónEnvasesSostenibilidad
Post anterior

Souji: el método para transformar el aceite usado en un potente detergente ecológico en 1 minuto

Próximo post

Dr. Martens lanza una colección eco-friendly: sus icónicos borcegos ahora con cuero reciclado

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
Dr. Martens y Gen Phoenix se unieron para crear una colección con ecocuero.

Dr. Martens lanza una colección eco-friendly: sus icónicos borcegos ahora con cuero reciclado

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?