sábado, noviembre 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Música y ecología: Coldplay reduce su huella de carbono con pistas de baile cinéticas y bicicletas eléctricas

Por: IG EcoNews
5 junio, 2024
Coldplay supera un récord de sostenibilidad de sus giras mundiales.

La última gira de Coldplay, en su presentación de Music of the Spheres, fue alimentada por energía sustentable.

Coldplay logró parámetros de sostenibilidad nunca antes vistos. La popular banda encabezada por Chris Martin no simplemente llena estadios en todo el mundo gracias a sus melodías pegadizas, sino que además es ejemplo de cultura, entretenimiento y cuidado ambiental. Y es que la agrupación compartió una nueva actualización de su gira mundial sostenible, declarando que lograron reducir sus emisiones de carbono en un 59%.

En el 2021, Coldplay anunció un plan para reducir el impacto ambiental de una gira global, con todo lo que conlleva. Recientemente, revelaron desde su cuenta que lograron superar el objetivo de reducción del 50% de emisiones en su gira ‘Music of the Spheres’ en comparación a su gira anterior (Head Full of Dreams), en 2016.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Coldplay (@coldplay)

Entre sus acciones concretas, destacan una pista de baile cinética que genera electricidad cuando los fanáticos presentes saltan; hasta la reducción de sus viajes en avión y las pulseras LED reciclables. También plantaron siete millones de árboles como parte de su compromiso de darle lugar a un árbol por cada fanático que asistiera a los shows.

Los fans como protagonistas del cambio

“Nos gustaría agradecer enormemente a nuestra increíble familia de gira y a toda la gente brillante que ha hecho esto posible”, compartió el grupo a través de una publicación de Instagram. Con este mensaje, Coldplay destaca la asistencia de sus fanáticos ya que ellos apoyaron la iniciativa cargando las baterías en las bicicletas eléctricas, bailando en las pistas cinéticas, así como también recurriendo a la movilidad sostenible.

Recomendados de Econews

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Como banda y como industria, estamos muy lejos de donde necesitamos estar en esto”, expresaron, “pero estamos agradecidos por la ayuda de todos hasta ahora y saludamos a todos los que están haciendo esfuerzos para impulsar las cosas en la dirección correcta”.

Otros logros a destacar abarcan una promedio de devolución del 86% de las pulseras LED reutilizables de origen vegetal que iluminan los espectáculos, además de que un 72% de los residuos generados fueron desviados de los vertederos para ser reutilizados y reciclados.

Las estadísticas son respaldadas por el profesor John E. Fernández de la Iniciativa de Soluciones Ambientales del Instituto de Tecnología de Massachusetts, quien elogió a la banda por “predicar con el ejemplo” y “establecer un nuevo estándar para toda la industria musical”.

¿Qué opinás acerca de estos parámetros de sostenibilidad en la industria musical?

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ColdplayGiras mundialesMúsicaSostenibilidad
Post anterior

Calendario de siembra de junio: Hemisferio Sur y Hemisferio Norte

Próximo post

Lupus y leucemia: qué es cada una de las enfermedades que padece Halsey

Contenido Relacionado

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?
Planeta

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Próximo post
Lupus y leucemia: qué es cada una de las enfermedades que padece Halsey

Lupus y leucemia: qué es cada una de las enfermedades que padece Halsey

Lo último de EcoNews

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

Buenos Aires frente al desafío climático: una ciudad que debe repensarse desde el agua

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

¿Por qué la Patagonia puede ser un territorio clave para la lucha contra el cambio climático?

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

Tierra del Fuego en alerta: intentan modificar la ley que prohíbe la salmonicultura y crece la resistencia social

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?