domingo, agosto 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática

Por: Redacción EcoNews
14 mayo, 2025
Cómo las grandes empresas europeas están impulsando la acción climática

Un informe revela un cambio drástico en el lobby empresarial, pero la UE podría estar retrocediendo en su agenda ambiental. (Foto: Freepik)

Durante años, el discurso dominante en el mundo empresarial fue que las regulaciones climáticas perjudicaban la competitividad y las ganancias. Sin embargo, un nuevo estudio revela un cambio radical: cada vez más grandes corporaciones europeas están presionando activamente por políticas climáticas más ambiciosas, desafiando la narrativa de que el sector privado es un obstáculo para la transición ecológica.

El informe, elaborado por el think tank InfluencEmap, analizó el cabildeo político de 200 de las empresas más grandes de Europa y encontró que el porcentaje de compañías cuyo lobby está “alineado” con los objetivos climáticos globales pasó de un 3% en 2019 a un 23% en 2025. Al mismo tiempo, las empresas consideradas “desalineadas” con la descarbonización cayeron del 34% al 14%.

Recomendados de Econews

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

14 agosto, 2025
Más de 10.000 Empresas B en el mundo y un millón de personas trabajando por un nuevo sistema económico

Más de 10.000 Empresas B en el mundo y un millón de personas trabajando por un nuevo sistema económico

8 agosto, 2025

“Esta investigación demuestra que existe una mayoría más grande y silenciosa que apoya la descarbonización y el progreso a través de la política climática”, explicó Venetia Roxburgh, analista de InfluencMap.

¿Por qué las empresas están cambiando de postura?

El estudio rastreó la participación corporativa en políticas climáticas a través de declaraciones públicas, documentos de consulta de la Unión Europea (UE) y hasta publicaciones en redes sociales. Los hallazgos sugieren que “una porción cada vez más sustancial del sector corporativo” está adoptando una postura pro-climática, impulsada por varios factores:

  1. Presión de inversores y accionistas: Los grandes fondos de inversión, como BlackRock y Vanguard, están exigiendo estrategias claras de sostenibilidad.
  2. Demanda de los consumidores: Las nuevas generaciones prefieren marcas con compromisos ambientales verificables.
  3. Riesgos económicos: Sequías, inundaciones y otras crisis climáticas ya están afectando cadenas de suministro y rentabilidad.

Además, más de la mitad de las empresas analizadas están al menos “parcialmente alineadas” con las medidas necesarias para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, el umbral crítico para evitar los peores efectos del cambio climático.

Sin embargo, este avance corporativo contrasta con el reciente giro político en la Comisión Europea, que desde diciembre ha colocado la “competitividad” en el centro de su agenda, en lo que muchos ven como un retroceso de su Pacto Verde Europeo.

Este cambio se produjo después de las elecciones de 2024, donde partidos de extrema derecha ganaron terreno en varios países, mientras que los Verdes sufrieron pérdidas significativas. Grupos ecologistas acusan a la UE de utilizar el discurso de la “simplificación regulatoria” como excusa para debilitar normas ambientales.

“Hablan de reducir la burocracia, pero en realidad están cediendo a presiones de lobbies contaminantes”, denunció Clémence Hutin, de Friends of the Earth Europe.

¿Hacia dónde va Europa?

Mientras algunas empresas presionan por más acción climática, el riesgo es que la UE termine frenando regulaciones clave en nombre de la competitividad. Sectores como el automotriz y el energético siguen divididos: algunas empresas piden plazos más estrictos para eliminar los motores de combustión, mientras otras intentan retrasar la transición.

El desafío ahora es claro: si Europa quiere cumplir sus metas climáticas, deberá asegurarse de que este nuevo impulso corporativo no sea neutralizado por decisiones políticas cortoplacistas.

*Fuente: The Guardian

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Contra el mascotismo: los rusos no podrán tener en casa lobos, osos, hipopótamos o zorros como animales domésticos

Próximo post

Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

Contenido Relacionado

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta
Energía

¿Querés liderar la transición energética? Esta Academia tiene la respuesta

14 agosto, 2025
Más de 10.000 Empresas B en el mundo y un millón de personas trabajando por un nuevo sistema económico
Economía

Más de 10.000 Empresas B en el mundo y un millón de personas trabajando por un nuevo sistema económico

8 agosto, 2025
El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

7 agosto, 2025
Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

6 agosto, 2025
Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro
Agricultura regenerativa

Huertos de autonomía: mujeres que siembran futuro

6 agosto, 2025
Próximo post
Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

Dónde están y cómo son los hongos más sorprendentes del mundo

Lo último de EcoNews

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

El mazo reciclado que no cumplió su promesa

15 agosto, 2025
Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

15 agosto, 2025
¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

¡Orgullo argentino! El paraíso Patagonia Azul llegó a la BBC

15 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?